La conferencia de rectores (Crue Universidades Españolas) se ha mostrado este sábado en contra del Estatuto del Becario que ultiman el Gobierno y los sindicatos, CCOO y UGT por considerar que el modelo que plantea hará disminuir la oferta de prácticas universitarias.
En un comunicado, la Crue valora el último borrador de este proyecto "a punto de culminar con un acuerdo inminente" según indicaron este viernes a EFE fuentes de UGT que resaltaron que el texto recogerá "gran parte" de las demandas de los sindicatos, como la "definición clara de las prácticas para evitar fraudes, la compensación de gastos o un régimen sancionador disuasorio".
Un contenido que en su mayor parte rechazan desde Crue Universidades Españolas, integrada por 76 universidades españolas públicas y privadas, que defiende que las prácticas de estudiantes universitarios "son un asunto estrictamente académico" del que no se debe pactar su régimen jurídico.
Aunque no cuestionan que el Gobierno y los sindicatos establezcan la frontera entre lo que son prácticas académicas y lo que no lo son, Crue sí se muestra crítica con la injerencia en aspectos que solo competen al Ministerio de Universidades y en las propias universidades.
Entre ellos, rechaza el establecimiento de una compensación obligatoria por los gastos en que pueda incurrir el estudiante en prácticas y augura que este aspecto conllevará "la disminución dramática del número de empresas y, sobre todo, de entidades públicas dispuestas a acoger estudiantes en prácticas"
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 5 Quién es Kevin Farrell, el 'camarlengo' que suple al Papa Francisco
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Juicio histórico: EEUU pide que Meta venda Instagram y WhatsApp
- 8 Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
- 9 La jueza llama a declarar a la directora de orquesta a la que informaron que el puesto en la Diputación de Badajoz era para el hermano de Pedro Sánchez