En muchas ciudades de España tener un piso con piscina es un lujo. Las temperaturas son cada verano más elevadas y la disponibilidad de viviendas que tengan una no es la misma en toda la península. Según un análisis de Idealista, solo el 21% de las viviendas en venta que se anuncian en el portal tiene esta característica. Pero las diferencias entre ciudades son amplias y también lo son los sobrecostes de adquirir un inmueble con esta opción.
Madrid y Barcelona presentan realidades muy dispares. Mientras que el 16% de los pisos en venta en la capital española tienen piscina, solo un 6% de los inmuebles disponibles en Barcelona cuentan con ella. El sobrecoste también varía, en parte, por la menor disponibilidad en la ciudad catalana.
De media, en Madrid, comprar un piso con piscina es un 5% más caro que si se optase por una vivienda sin ella. En Barcelona, en cambio, el sobrecoste es del 67%, de los más altos de España, solo por detrás de Teruel (74%) y de Lleida (73%).
Según explican desde el portal inmobiliario, "las grandes diferencias entre las ciudades de Madrid y Barcelona tienen una explicación relacionada con el urbanismo de los últimos lustros en ambas ciudades, ya que se debe a la capacidad que ha tenido Madrid en los últimos años de crear nuevos desarrollos urbanísticos con zonas comunes, frente a la limitación geográfica que registra Barcelona para crear nuevos proyectos y su cercanía a la playa".
Alicante, donde más opciones hay
La capital española donde más inmuebles disponibles en Idealista cuentan con piscina es Alicante, el 26% del total. En Almería, tienen esta característica el 21% de los pisos, seguido de Ciudad Real (18%), Málaga (18%), Melilla (17%), Valladolid (17%), Logroño (16%) y Madrid (16%).
Bilbao encabeza la lista de capitales con menor porcentaje de pisos a la venta con piscina, con solo el 0,3%, acompañada por Vitoria (0,5%). Les siguen Cádiz, León, Palencia, Ourense y Lugo con el 1% de la oferta, Pontevedra, Oviedo, A Coruña, con el 2%, y Pamplona, Ceuta, Zamora y Santa Cruz de Tenerife con el 3%.
En algunos casos, la cercanía del mar y las temperaturas más moderadas influyen en que haya más o menos oferta de pisos a la venta con piscina.
Menor sobrecoste
El análisis no ha podido precisar cuál es el sobrecoste de estos inmuebles con piscina en las ciudades donde representan menos del 5% del parque disponible. De media, en España, la diferencia entre un inmueble con ella o sin es de un 56% más.
Este porcentaje disminuye hasta el 6% en el caso de San Sebastián, donde apenas el 5% de las viviendas a la venta cuenta con piscina. En Sevilla, la diferencia es del 13%, con el mismo porcentaje de pisos con esta opción.
Una piscina por cada 37 habitantes
Según datos de la Dirección General de Catastro, recopilados por Newtral, en España hay más de 1,2 millones de piscinas. Esto supone que en nuestro país hay una por cada 37 habitantes. En Madrid hay 14.521 piscinas y en Barcelona, 1.517.
Por comunidades autónomas, en Baleares cuentan con una piscina por cada 17 habitantes y en la Comunidad Valenciana la cifra asciende a una piscina por cada 21 habitantes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre