No hay tregua. Dos días antes de que el Boletín Europeo anuncie una nueva previsible subida en el precio de los carburantes, en las estaciones de servicio del centro de las dos principales ciudades de España (Madrid y Barcelona) poner un litro de gasolina sin plomo 98 ya tiene un coste de dos euros.
Una cifra que ya se vio durante los peores momentos en el sector energético con el estallido de la guerra en Ucrania, si bien es cierto que el Gobierno impuso el descuento de 20 céntimos por cada litro repostado.
Según datos recabados por este periódico, en la gran mayoría de las gasolineras de las principales ciudades, el precio del carburante con mejores prestaciones se queda en los 1,99 euros. Tradicionalmente, los precios de las estaciones de servicio del centro de las grandes urbes es ligeramente superior, de ahí que ya hayan tocado los citados dos euros.
El precio de la gasolina 95, no obstante, se queda en torno a los 1,80 euros por cada litro en las dos principales de la ciudad. Por su parte, el diésel se apunta nuevas subidas este martes 19 de septiembre y el precio escala hasta los 1,74 euros en las principales empresas del sector petrolero.
Lejos de que el mercado lance un mensaje de calma, Arabia Saudí sigue creando incertidumbre y el ministro energético aseguró que vienen curvas en los próximos meses. El hermano del príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán dijo que se recortará más la producción de crudo.
Abdulaziz Bin Salmán compareció este lunes ante el Congreso Mundial del Petróleo en Calgary (Canadá) para lanzar un mensaje muy claro al mundo: el cártel del petróleo va a seguir recortando producción y, por tanto, "los precios seguirán altos".
Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA dijo recientemente que el mundo se encuentra en un "momento de la historia donde tanto el petróleo siguen marcando máximos históricos". No será hasta final de la década cuando prevé que los precios se contraigan.
Cabe recordar que la volatilidad del precio de los carburantes se debe a que Arabia Saudí decidió recortar la producción unilateralmente, lo mismo que Rusia. Con todo, este martes el barril de Brent ya tiene un coste de 95 dólares y los expertos apuntan a los 100 dólares en las próximas jornadas.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule