
El edificio de la Fundación Telefónica en la Gran Vía, en Madrid.
Telefónica busca racionalizar costes. La compañía de telecomunicaciones, que está ultimando el diseño de su nuevo plan estratégico, ha comunicado a sus empleados que tiene la intención de ajustar sus activos inmobiliarios y eso pasa por el cierre de más de un centenar de edificios.
Así, la operadora ha presentado en la Comisión Interempresas de Operaciones Red y TI (ORTI) un programa de racionalización de edificios que afectaría a un total de 108 centros de trabajo en base a criterios de eficiencia, organización y reducción de la dispersión.
Según los sindicatos, el plan que ha puesto encima de la mesa Telefónica se producirá entre este año y el que viene. Comisiones Obreras ha remarcado que con la operación se van a plantear un total de 266 movimientos de personal que supondrían traslados forzosos a capitales de provincia. UGT, por su parte, ha expresado su rechazo a este plan de movilidad forzosa presentado por la compañía y lo analizará a fin de estudiar cada caso concreto, proponer alternativas y tratar de acordar medidas tendentes a evitar el cambio de residencia y producir la menor afectación posible.
Tal y como ya ha venido contando este periódico, la operadora busca la optimización de recursos y desde hace varios meses puso en alquiler parte de sus sedes centrales (Distrito C). En estas oficinas se hallan startups y empresas de nueva creación del sector digital y de las comunicaciones.
"No somos ajenos a la realidad que nos envuelve y al proceso de transformación que se está produciendo en la compañía. No obstante, debemos analizar cada caso, revisando la actividad existente en las localidades y otros posibles centros o unidades de destino más allá de las capitales de provincia propuestas, evitando en todo caso desplazamientos innecesarios que producen un mayor riesgo de accidentes in itinere y en misión", ha agregado UGT.
Desarrollo del plan estratégico
El próximo mes de noviembre Telefónica tiene una de las grandes citas ante los inversores. José María Álvarez-Pallete, presidente de la compañía, dará a conocer su nuevo plan estratégico con el que se pretende dar un paso adelante y liderar el sector de las telecomunicaciones en Europa.
Aunque, según fuentes cercanas a la compañía, la hoja de ruta sigue diseñándose y se basará en en impulsar el flujo de caja libre para reducir deuda y elevar la remuneración al accionista.
Te puede interesar