Paula Conthe, hasta ahora presidenta del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), será la nueva secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional. Conthe sustituirá en el cargo al actual ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que hasta que asumió la cartera era el responsable del organismo.
Conthe es licenciada en Economía por la Universidad de Georgetown (EEUU) y tiene un Máster en Dirección de entidades financieras por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB). Además, pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado desde 2010.
Por su cargo en el FROB, al que ascendió en diciembre de 2020, era también miembro del Consejo de Administración de Sareb y representante española en los órganos de gobierno de la Junta Única de Resolución (JUR), entre otros foros internacionales. También fue directora de Resolución y anteriormente, jefa de Departamento de Policy del mismo organismo.
En 2010 ingresó por oposición en el Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Ha desempeñado diversos puestos en la Secretaría de Estado de Comercio y en la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, desde donde en el periodo de 2012 a 2015 participó en la puesta en marcha del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), la negociación de la asistencia financiera a España y el rescate a Grecia y el desarrollo del marco normativo de la Unión Bancaria y el Mecanismo Único de Resolución (MUR).
De octubre 2013 a marzo 2015 fue presidenta de la Task Force on Coordinated Action (TFCA), reportando como Miembro del Comité Económico y Financiero (CEF) y asistiendo a reuniones del Eurogrupo. Cuenta, asimismo, con experiencia en el sector privado, habiendo comenzado su carrera profesional en el Grupo Analistas como consultora en proyectos internacionales financiados por organismos multilaterales.
Como secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional, Paula Conthe será responsable de la gestión de la deuda pública, la regulación del sector financiero y la representación de España en organismos internacionales clave, como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o el Banco Europeo de Inversiones, entre otros.
Te puede interesar
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
Japón, la cuarta economía mundial, se tambalea víctima de la inflación y la deuda
-
La Autoridad Fiscal alerta de que la deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070
-
La motosierra de Milei y la gestión en la administración pública
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre