CaixaBank ganó en 2023 4.816 millones de euros, lo que supone un incremento de su beneficio del 54%, con respecto al año anterior. La entidad ha comunicado este viernes que, en línea con estas cifras, repartirá un dividendo de 2.890 millones de euros, la mitad del cual, revertirá en la sociedad, según la entidad, debido a la participación que tienen la Fundación “la Caixa” y el FROB.
La subida de los tipos de interés durante 2023 ha beneficiado a la actividad bancaria y, también, a CaixaBank, que ha visto crecer su margen de intereses un 54,3%, hasta los 10.113 millones de euros. Esto ha impulsado los ingresos del banco en un 31,6% hasta los 15.137 millones de euros y ha compensado, según la entidad, la caída en las comisiones de un 5,1%.
"En concreto, las comisiones bancarias recurrentes se reducen un 9,4% en tasa interanual por la eliminación de las comisiones de custodia de depósitos de grandes empresas y por las bonificaciones aplicadas en los programas de
fidelización de clientes", apuntan desde el banco.
En términos de margen bruto, CaixaBank logró un aumento del 28,3% hasta los 14.231 millones. Por su parte, los gastos de personal y los generales crecen en el año, un 4,7% y un 6,1%, respectivamente. Con todo, la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se sitúa en el 13,2% y la ratio de eficiencia se reduce en nueve puntos hasta el 40,9%.
El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha señalado que “en un entorno muy exigente, hemos completado un año muy positivo en términos de dinamismo comercial: hemos concedido 280.000 operaciones de financiación a empresas y 80.000 nuevas hipotecas a familias y seguimos aumentando nuestra base de clientes vinculados, que alcanza ya el 71,5%”.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha destacado que “en el año 2023, CaixaBank ha estado muy cerca de sus clientes, empresas y particulares, financiando sus proyectos y gestionando sus ahorros. Todo esto, además, a través de un modelo comercial que apuesta por la inclusión financiera y apoya a los colectivos más vulnerables”.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 1 año
Ya solo falta que le suban el sueldo a los verdaderos artifices de este resultado. Sueldo congelado desde hace años por el margen negativo y con pérdida de poder adquisitivo de más de un 28%. Este mes de enero aún sin subida….que maravilla de sindicatos negociando