Fbex, la promotora del edificio incendiado en Valencia, fue una de las víctimas de la crisis inmobiliaria. La empresa encargada de promover la construcción del inmueble del barrio del Campanar cesó su actividad en el año 2010 y posteriormente entró en liquidación. La compañía que entonces presidía el empresario catalán Juan Henares Parada contrajo una gran deuda que le llevó a la insolvencia.
La compañía presumía en su vídeo promocional del edificio siniestrado del recubrimiento de la fachada, al que los bomberos achacan la rápida expansión del fuego por el exterior del inmueble. Según las últimas cuentas disponibles consultadas a través de Insight View, la promotora se constituyó en 1918 y su ámbito de operación era principalmente Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia.
Se dedicaba al desarrollo de viviendas de primera residencia en núcleos urbanos, "con construcciones de calidad media-alta". En 2003, la compañía puso en marcha un plan estratégico de expansión y desarrollo y elevó su actividad de forma considerable entre 2004 y 2007. Con la llegada de la crisis inmobiliaria en 2008, redujo la plantilla hasta los 158 empleados y, un año más tarde, bajó a 102.
En pleno estallido de la burbuja, la compañía puso en marcha un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectó a 82 de los 102 trabajadores, hasta que acabó teniendo solo ocho empleados en nómina.
En 2008 tenía más de 1.500 millones de apalancamiento consolidado y muchos proyectos de inversión que habían sido iniciados tuvieron que ser detenidos. En sus últimas cuentas, se reconoce que la carencia de financiación bancaria para seguir desarrollando su actividad motivó la paralización casi total de la empresa. Y trató de tejer acuerdos con diferentes entidades.
En 2009, la empresa acordó la compraventa de diferentes activos, lo que redujo la deuda asociada a los mismos. El 11 de febrero de 2010, Fbex se declaró insolvente y el 28 de mayo solicitó el concurso de acreedores. En ese ejercicio obtuvo un resultado negativo de casi 157 millones de euros. En 2011 entró en liquidación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule