Albert Rivera regresa al mundo empresarial. El que fuera presidente de Ciudadanos volverá por la puerta grande y ostentará la presidencia de uno de los clubes de negocios más importantes de Madrid. Así, el ex político ha confirmado que irrumpirá en el accionariado del Club Raheem, uno de los espacios empresariales que más está creciendo en los últimos años.

La sociedad, que cuenta con seis años de antigüedad, está muy ligada a Latinoamérica y busca unir nexos empresariales españoles con los inversores de América del Sur. Según ha indicado el club, la llegada de Albert dará un "impulso a las relaciones institucionales" y "servirá para que aquellas personas asociadas tengan una mayor proyección en todos los ámbitos".

Así, Albert Rivera será el nuevo presidente de Club Raheem, si bien es cierto que no tendrá labores ejecutivas, que seguirán perteneciendo a José Tapias, fundador del punto de encuentro entre empresarios.

El ex presidente de Ciudadanos no ha querido desvelar con qué porcentaje ha irrumpido en Raheem y tampoco qué cantidad ha aportado para ocupar un lugar en el consejo de administración.

"Mi labor va a ser institucional. Queremos que las empresas tengan su punto de encuentro para acercar posturas entre España y Latinoamérica", apostilló. En esta línea aseguró que "muchas veces (los inversores) vienen a Madrid y no conocen las instituciones y sociales. Hacemos networking para unir sinergias. Somos su lugar de referencias. Aceleramos sus relaciones institucionales".

Por último ha insistido en que "queremos ser un club internacional de negocios donde crezcan las empresas y proyectos de nuestros socios, y además trabajaremos para que ellos crezcan profesionalmente y personalmente ofreciéndoles actividades formativas, culturales, sociales e intelectuales para que crezcan al ritmo de sus empresas”. Rivera ha añadido que “además de la actividad habitual del Club, se desarrollarán encuentros fomentando networking a través de coloquios, impulso de eventos a fin de lograr experiencias y sinergias entre nuestros socios”. 

Cabe recordar que en la actualidad, Albert Rivera es uno de los socios fundadores de una consultora, de la mano de José Manuel Villegas, que se fundó hace dos años.

Una vida laboral turbulenta tras su salida de C’s

"Dimito como presidente de Ciudadanos... Lo más bonito en mi vida ha sido servir a España. La política lo ha sido para mí todo estos años, pero la vida es mucho más que la política. Ha llegado el momento de servir a otra gente". Así se despidió en 2019 Albert Rivera, quien estuvo a nada de formar el primer gobierno de coalición de la historia de la Democracia en España. Ciudadanos y PSOE firmaron un documento en el que se acercaban posturas para poder gobernar, sin embargo la falta de apoyos en el Congreso de los Diputados llevó a unas nuevas elecciones, que provocaría que la formación no cumpliese con las expectativas para que, comicio a comicio fueran perdiendo fuelle.

Fue, por tanto, en 2019 cuando Rivera dejó su vida política y regresó al mundo privado. Lo hizo a un despacho de abogados aunque esta etapa terminó por ser un tanto tormentosa. En 2020 fichó por el despacho Martínez-Echevarría, pero se dio por concluida su relación dos años más tarde y con tres años aún con contrato. El bufete aseguró que “su productividad estaba alcanzando niveles preocupantes, muy por debajo de cualquier estándar razonable”.

Más tarde, el expolítico decidió embarcarse en otro sector: el educativo. El emprendedor catalán dirige un curso en el Instituto Universitario de Liderazgo Cardenal Cisneros, ubicado en Madrid. Fue en 2023 cuando, a través de Instagram, explicó sus nuevas funciones. En el curso Rivera enseñaba a los alumnos a aprender hablar y comunicar en público, con un sueldo que rondaba los 3.000 euros al mes.

"La comunicación en público se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestras carreras profesionales. De nada sirve que tengas una gran idea si no sabes contarla. Si quieres convencer a gente, pero no entienden tu argumento, no te van a seguir. Por eso, hemos creado un programa con profesionales del teatro, de la radio, de la televisión, de los debates... para ayudarte a sentirte más seguro cuando comunicas, para que tengas mayor impacto", remarcó Rivera antes de comenzar su andadura.