La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ratificado el archivo, sin que quepa recurso, de la causa contra el expresidente del Banco Popular テ]gel Ron, el exvicepresidente Roberto Higuera y el auditor de PwC, Josテゥ Marテュa Sanz Oliva, sobre la ampliaciテウn de capital del Banco Popular de 2012.

PUBLICIDAD

En un auto fechado el pasado 4 de junio, los magistrados rechazan el recurso presentado por Cerquテュa, empresa familiar que llegテウ a tener un 0,19 % del capital del banco, y otros inversores, contra el archivo decretado en marzo de este aテアo por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.

El titular del juzgado central de instrucciテウn nテコmero 5 considerテウ que el Banco de Espaテアa avalテウ la operaciテウn y el folleto reflejaba la imagen fiel de la entidad, y contribuyテウ a la buena marcha del banco hasta su resoluciテウn en 2017.

La Sala rechaza los argumentos de los recurrentes, que pidieron que se reabriera la instrucciテウn para tomar en consideraciテウn un informe pericial elaborado por el catedrテ。tico de Economテュa de la Universidad Autテウnoma de Madrid Prosper Lamothe, que aseguraba que el banco ofreciテウ al mercado informaciテウn manipulada.

Dicho informe se contraponテュa a lo expuesto por los peritos del Banco de Espaテアa Jaime Cidoncha y Juan Francisco Castro Navarrete, que en un informe de 210 pテ。ginas fechado en julio de 2023 concluテュan que la ampliaciテウn fue un テゥxito para los inversores, y permitiテウ mejorar la situaciテウn y balance de la entidad hasta 2016.

La Sala destaca que de dicho informe "no se deduce de forma suficiente la existencia de indicios de una manipulaciテウn de la situaciテウn contable y econテウmica del Banco Popular para propiciar una imagen errテウnea de sus estados financieros", argumentos que los tテゥcnicos expusieron en sede judicial y sobre los que se ratificaron en dos testificales.

Por otro lado, "y en relaciテウn con puntuales disfunciones contables denunciadas por algunas partes", prosigue el auto, "tampoco concurren indicios que las mismas determinen un falseamiento de la informaciテウn econテウmico-financiera que afecte a la imagen fiel de la empresa, y menos aテコn que hayan causado un perjuicio de notoria gravedad a los inversores".

Sobre la financiaciテウn otorgada por el banco a estos inversores para la compra de sus propias acciones, que debiテウ ser deducida de su cifra de fondos propios, la Sala se remite al informe de Cidoncha y Castro Navarrete, que lo consideraron una mera hipテウtesis.

Tampoco comparten el argumento de que el Popular debiテウ reclasificar miles de millones de euros de crテゥditos dudosos antes de lanzar la ampliaciテウn de capital, lo que en opiniテウn de estos inversores alterテウ la "imagen fiel" de la calidad de su cartera crediticia, como obliga la ley. Por el contrario, la Sala considera probado que el Popular realizテウ "todas las reclasificaciones y provisiones reclamadas".

PUBLICIDAD