Indra ha nombrado este domingo a Ángel Escribano como nuevo presidente de la compañía. Lo hace tras la marcha de Marc Murtra a Telefónica, donde ocupará el puesto de José María Álvarez-Pallete tras el movimiento del Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), que tiene un 10% del capital de la compañía.
La firma especializada en sectores como la defensa o las comunicaciones espaciales ha notificado este domingo el cambio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La decisión se ha tomado en una reunión extraordinaria del consejo de administración celebrada este domingo desde las 16 horas, se ha designado al consejero delegado de Escribano Mechanical & Engineering como nuevo primer ejecutivo de Indra, donde el Estado posee el 28% del capital y Escribano otro 14,3%.
Según Indra, Escribano tendrá las mismas facultades ejecutivas en el ámbito corporativo e institucional que tenía Murtra, con carácter adicional a las relativas a su cargo de Presidente del Consejo de Administración, "que se ejercerán en coordinación con el liderazgo operativo y de negocio del Consejero Delegado, D. José Vicente de los Mozos". También mantendrá las mismas condiciones retributivas de Murtra.
Renovar el consejo de Indra
El nombramiento de Escribano llega en un momento clave para la firma dirigida por José Vicente de los Mozos y a la que se pretende convertir en "un campeón nacional de la defensa". En unos meses, la empresa debe renovar a la mayoría de su consejo de administración. Y sobre la mesa tienen una posible adquisición de Hispasat o la venta de su filial Minsait.
El acuerdo para el cambio en la presidencia "garantizan la continuidad en la ejecución del Plan Estratégico 2024-2026, y cuentan con el respaldo de los principales accionistas de la Sociedad", remarca la comunicación remitida a la CNMV y firmada por la secretaria del Consejo de Administración, Ana María Sala.
En el lado de los contratos, también tiene que afrontar el polémico contrato para la producción de 348 vehículos de combate sobre ruedas (VCR) 8x8 Dragón para el Ejército de Tierra. Adjudicado en 2020 por el ministerio de Defensa que dirige Margarita Robles, el proyecto acumula numerosos retrasos que podrían conllevar penalizaciones millonarias .
El consorcio Tess Defence (formado por Indra, EM&E, Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas) es el encargado de los trabajos que ahora supervisará. La compañía que ahora preside Escribano, elevó su participación en el mismo hasta el 51,01% en octubre para agilizar las entregas.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La foto de La Promesa que sugiere la vuelta de un personaje clave
- 2 Avance de La Promesa este lunes 17 de marzo
- 3 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 4 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 5 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 17 de marzo
- 7 Ayuso asegura que el Gobierno va a "prohibir" por primera vez la parada militar en el Dos de Mayo: "Es dolorosísimo"
- 8 Aitor Cubo: la Guardia Civil aporta de nuevo la prueba "perdida": declarará este día
- 9 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
hace 2 meses
Presidente.
Algún movimiento más que le siga señalando como un intervencionista?
Mercado libre?
Me parto!!!