Este miércoles la GSMA (la patronal mundial de la industria móvil) ha dado una rueda de prensa de presentación del próximo Mobile World Congress de Barcelona (MWC), que se celebrará entre el 3 y el 6 de marzo. El evento, considerado el más importante del mundo dentro del sector de comunicación móvil, llega en un momento clave para la propia GSMA, que es la entidad que lo organiza, después de la salida de José María Álvarez-Pallete de Telefónica.
En los últimos años el propio Pallete era el encargado de inaugurar el MWC al ser también el presidente de la GSMA, cargo al que accedió en 2022. Hace unos meses el directivo fue reelegido para continuar con su mandado hasta 2026, pero su salida de Telefónica presagiaba que la GSMA tendría que buscarle un sustituto, al no formar parte ya de ninguna empresa del sector.
Este periódico ya adelantó que la GSMA estaba "estudiando" nombrar a un nuevo presidente de la organización después de conocer que Pallete abandonaba Telefónica, pero se desconocía si el ejecutivo mantendría su agenda para el MWC de este año y cuándo se elegiría a su reemplazo en la patronal mundial de las 'telecos'.
En la rueda de prensa de este miércoles Mats Granryd, director general de la GSMA, confirmó las fechas que manejan. "Después del MWC comenzaremos con la elección de nuevo presidente", relató, antes de explicar que ahora mismo ya tienen "un presidente interino, así que no hay ninguna inestabilidad en absoluto" y que no prevé que haya cambios en la relación entre Barcelona y el MWC.
El diario Expansión explicó hace unos días que sería Gopal Vittal, un ejecutivo de negocios indio y consejero delegado de la operadora Bharti Airtel, quien ejercería las funciones de Pallete hasta que su sucesor fuera elegido. En la rueda de prensa, Granryd quiso espantar los rumores de "inestabilidad" dentro de la GSMA, en parte porque él mismo también abandonará la organización después del MWC tras nueve años en el cargo, como se anunció hace un año. Vivek Badrinath, un alto ejecutivo de Vodafone, lo sustituirá como nuevo director general.
En todo este proceso, España se juega mucho. Como explicaron múltiples voces del sector a este diario, no hay muchos españoles en puestos internacionales como el que ejercía Pallete en la GSMA. De hecho, Pallete fue el primero en la historia en llegar a ese cargo, así que nuestro país podría perder influencia y visibilidad si su sucesor no es español, y la propia Telefónica también podría decir adiós a un puesto clave dentro del panorama mundial de las telecomunicaciones.
Más allá de España, el nuevo presidente de la GSMA jugará un papel importante a la hora de equilibrar los intereses contrapuestos que hay en la organización: "Dentro de la GSMA hay dos grandes grupos. Por un lado los operadores europeos, que están más inclinados al fair share -una contribución justa para que financien las redes las operadoras que las usan-. Y por otro lado los estadounidenses, que son más reacios a eso. Pallete ha sido un firme defensor del fair share, pero en función de quién ocupe ahora su puesto la GSMA podría cambiar algo su postura", detallaron las mismas fuentes.
Murtra será parte del consejo de la GSMA
En paralelo, Marc Murtra, participará en el MWC como nuevo presidente de Telefónica. Así lo ha asegurado el propio Granryd durante su comparecencia, en la que dio por hecho que el directivo también pasará a formar parte de la junta de la GSMA, compuesta por 26 representantes de grupos de operadores de todo el mundo.
"Murtra será un nuevo miembro de la junta directiva de la GSMA. Necesitamos pasar por el proceso, porque se está completando la documentación en este momento y luego deberá pasar a nuestro comité interno de nominaciones. Pero estoy bastante seguro de que será un nuevo miembro de la junta directiva, algo de lo cual estamos muy contentos y orgullosos. Telefónica es un gran contribuyente y un líder de opinión en esta industria. Así que estamos muy contentos de que haya aceptado ser parte de nuestra junta directiva. Necesitamos el músculo de Telefónica en la sala de juntas", afirmó Granryd.
El MWC 2025 contará con más de 1.200 ponentes repartidos en 19 escenarios, entre los que habrá directivos y fundadores de las empresas de tecnología y telecomunicaciones más importantes del mundo. En las conferencias se abordarán todos los temas de actualidad del sector, desde la IA hasta la evolución del 5G, pasando por "el gran potencial de los servicios digitales promovido por GSMA Open Gateway". El año pasado el MWC batió su récord de visitantes, registrando más de 100.000. Una cifra que este año podrían incluso superar.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él