El Consejo de Administración de Prisa ha ratificado este martes las condiciones del contrato de refinanciación de su deuda financiera, que implicará un aplazamiento del pago de 815 millones de euros desde 2026 hasta 2029, tal y como ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía ha tomado esta decisión tan sólo un día después de que el Juzgado Mercantil número 18 de Madrid rechazara las medidas cautelares que la empresa Global Alconaba -poseedora del 7% de sus acciones- había solicitado para intentar aplazar la entrada en vigor de este contrato, al considerar que había sido negociado y aprobado de forma irregular.

Este accionista -cercano a Moncloa y capitaneado por el productor Andrés Varela Entrecanales- considera irregular la cláusula que introdujo el principal acreedor, Pimco, en el acuerdo de refinanciación, por la cual Prisa se compromete a mantener a Joseph Oughourlian en la presidencia hasta 2029 o, al menos, a poner al frente del grupo a alguien que ostente, al menos, el 25% de los títulos del grupo.

Aprobada por mayoría

Está por ver la decisión que tomará la titular del juzgado, pero, unas horas después de que se opusiera a la paralización cautelar de la refinanciación, el Consejo de Prisa la ha ratificado con el voto favorable de la mayoría de sus miembros.

Eso permitirá a Oughourlian acudir a la Junta de Accionistas de la próxima semana con los deberes hechos y sin el riesgo de que la empresa entre en preconcurso de acreedores el próximo verano por no tener su deuda refinanciada.

Está previsto que en los próximos días Prisa cancele su tramo de deuda junior, que asciende a 40 millones de euros. Una vez se complete este movimiento, entrará en vigor de forma automática el contrato de refinanciación.