El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha hecho público nuevo subsidio económico dirigido exclusivamente a mujeres desempleadas. Esta ayuda de hasta 11.520 euros brinda apoyo a un colectivo con mayores obstáculos para volver a entrar en el mercado de trabajo, y en particular mujeres de más de 45 años. La disposición de esta ayuda ya fue confirmada por el Gobierno y se encuentra en línea con el compromiso que han adquirido por aumentar la cobertura social y la empleabilidad de las mujeres con trayectorias laborales muy vulnerables.

El nuevo subsidio del SEPE para mujeres mayores de 45 años

El nuevo subsidio consiste en un importe de 480 euros mensuales, durante un total de 24 meses como máximo, lo que implica un total de 11.520 euros. Esta cuantía equivale, aproximadamente, al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), valor considerado como referencia para las ayudas sociales en España.

Este tipo de soporte está destinado únicamente a mujeres que sean mayores de 45 años y que ya hayan agotado la prestación y estén con la búsqueda de empleo activa. Este tipo de subsidio tiene como objetivo facilitar su incorporación al mercado laboral y garantizar unos ingresos mínimos durante ese tiempo.

Requisitos para solicitarlo

Las solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser mayores de 45 años y estar inscritas como demandantes de empleo.
  • Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
  • No percibir ninguna otra ayuda ni superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • Aceptar las ofertas de empleo o formación propuestas por el SEPE, como prueba de una búsqueda activa de trabajo.

El SEPE y el apoyo a las mujeres

Este subsidio persigue disminuir la desigualdad de género en el contexto del trabajo. Según diversos estudios, las mujeres que tienen 45 años o más encuentran mayores impedimentos para acceder a un nuevo trabajo, especialmente cuando han tenido un periodo prolongado de inactividad laboral o de desempleo.

Un subsidio compatible con políticas activas de empleo

El subsidio supone una prestación económica, y también construye un itinerario de orientación y de formación promovido desde el SEPE, por lo cual la percepción del subsidio estará ligada a la asistencia de las beneficiarias a las acciones programadas, puesto que para la percepción del subsidio, las beneficiarias deben demostrar su interés y su implicación con la mejora en el empleo. Este enlace con las políticas activas lo que permite es que el subsidio empiece a funcionar como un puente hacia el empleo y no como un mero sustitutivo de la nómina.

Cómo solicitar el subsidio del SEPE

Las mujeres que estén interesadas pueden presentar su solicitud de forma telemática desde la Sede Electrónica del SEPE, y de manera presencial en sus oficinas; es muy importante asegurarse de que toda la documentación esté completa y actualizada, ya que cualquier error puede suponer una interrupción o la imposibilidad de percibir la ayuda.

Plazos y seguimiento

Una vez presentada la correspondiente solicitud, será el SEPE el que se encargará de verificar si se cumplen o no los requisitos. Si se cumplen, cuando se inicie el procedimiento el abono de la prestación se realizará mensualmente de forma anticipada, para evitar así que el abono se produzca tras haberse realizado esas mismas gestiones por parte de la solicitante, y la persona solicitante deberá mantenerse en búsqueda activa de empleo y presentarse a las convocatorias de formación o entrevistas de trabajo que le ofrezcan desde el SEPE.

Este nuevo subsidio representa una acción del SEPE para ayudar a mujeres en paro en un momento crucial de sus trayectorias laborales y, por otro lado, para evitar que ningún talento se vea excluido del sistema por motivos de edad o género.