Miles de trabajadores públicos se van a beneficiar de un aumento de salario en su nómina del mes de agosto tras la última decisión adoptada desde el Consejo de Ministros. La medida consiste en una revalorización del 0,5% con efectos retroactivos a partir del 1 de enero del año 2024, generado un mayor ingreso medio de 168 euros en los próximos meses.

Dicha subida salarial se enmarca dentro del compromiso asumido en el Acuerdo Marco del 2022-2024, teniendo en cuenta la evolución del IPC en los últimos tres años.

Subida salarial para los trabajadores públicos

Con esta nueva subida del 0,5%, se completa una revalorización total del 9,5% que se ha acumulado entre 2022 y 2024 para el total de los empleados públicos. Con esta enmienda, el gobierno intenta asegurar que las retribuciones de los funcionarios no se vean comprometidas por el aumento del coste de la vida, es decir, por la inflación durante este periodo. Esta medida llega después de semanas de presión por parte de los sindicatos y su aplicación será automática y con efecto retroactivo, es decir, como si se hubiera aumentado la nómina desde principios de año.

Consolidación de las retribuciones anuales

Este incremento no es puntual ni extraordinario, sino consolidable, es decir, que el nuevo porcentaje que se incorpora en la nómina se verá considerado como fijo y se consolidará dentro del conjunto de la nómina anual -igualando las bases de cotización, que afectarán de forma directa todas las pagas extra compensaciones y pensiones de ser necesario ampliándolas. De forma real, los trabajadores públicos se beneficiarán de una mejora salarial del 9,8% teniendo en cuenta los ajustes anteriores y el nuevo complemento.

La ‘extra’ en los distintos trabajadores públicos

Funcionarios del Grupo A1 y A2

Los trabajadores del Grupo A1, con sueldos brutos mensuales en torno a los 2.576 euros y una antigüedad media de 15 años, tendrán un aumento anual estimado en 182 euros. En cuanto a los funcionarios del Grupo A2, con una retribución media de 2.383 euros brutos mensuales, está previsto que haya un extra de 168 euros. Esta subida se encuentra en consonancia del nuevo cálculo de las retribuciones acordadas en el ámbito del plan trienal pactado entre Gobierno y sindicatos.

Subida en grupos C1 y en otros grupos

En cuanto al personal del Grupo C1, con sueldos medios de 1.687 euros mensuales brutos, el aumento será de unos 112 euros en el total anual. Si bien el importe depende del grupo profesional y la antigüedad, todos los trabajadores abarcados en el ámbito del acuerdo tendrán una actualización proporcional en sus retribuciones que se verá reflejada en la nómina del mes de agosto, pues se presenta de forma retroactiva desde el 1 de enero.

Impacto en miles de trabajadores públicos

La implementación de esta medida va a afectar a unos tres millones de trabajadores del sector público incluyendo funcionarios de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas, de las entidades locales y el personal estatutario del ámbito del sistema sanitario. Por medio de la instrumentación de esta revalorización se aplicará a todos los trabajadores que presenten las características que se recogen en el ámbito del acuerdo materializado en el año 2022.

Poder adquisitivo y consolidación del empleo

La actualización de las nóminas sostiene la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores del sector público, hecho que resulta especialmente importante en un escenario económico con una inflación persistente. También supone mantener el compromiso del Gobierno en la estabilidad de las retribuciones del empleo público y cumplir con los compromisos adquiridos en la negociación colectiva para revertir el papel social que tienen los servicios públicos en la economía.