BBVA mantiene abierta la posibilidad de retirar su oferta sobre el Sabadell después de que el banco catalán celebre el 6 de agosto dos juntas extraordinarias de accionistas para aprobar la venta de TSB al Santander por casi 3.100 millones y un dividendo extraordinario de 2.500 millones.
"Tenemos 12.000 millones de beneficio cada año durante los próximos cuatro años. Si sale la opa del Sabadell, bien. Si no sale, no pasa nada, seguimos adelante", ha dicho el consejero delegado de BBVA, Onur Genç durante la presentación de resultados semestrales, en los que ha conseguido un beneficio récord de 5.447 millones de euros, un 9% más que el año pasado.
La entidad vasca ha adelantado este jueves al mercado sus objetivos financieros hasta 2028, que pasan por repartir 36.000 millones entre sus accionistas durante los próximos cuatro años. Son números en solitario, sin contar una posible fusión con el banco que preside Josep Oliu. Si sigue adelante, una vez que se apruebe el folleto por parte de la CNMV en septiembre, hará públicos nuevos cálculos ya teniendo en cuenta la compra y la futura fusión.
Genç ha defendido que es "una buena oferta para ambos bancos porque hay mucho potencial de creación de valor". Y respecto a una eventual mejora del precio que dan por hecho la mayoría de los analistas, el consejero delegado se ha limitado a responder que "la oferta es la oferta".
Por eso, ha dejado abierta la puerta a que el banco vasco ejerza su derecho a retirar la oferta tras la imposición de condiciones adicionales por parte del Consejo de Ministros, que no ha aclarado si recurrirá ante los tribunales. "Garantías, no hay garantías de nada", ha dicho sobre el mantenimiento de la opa. "Lo que hagamos será por criterios de rentabilidad, porque en todas las operaciones buscamos que el retorno supere al coste del capital", ha puntualizado.
En todo caso, ha remarcado cómo el precio de la acción del Sabadell se ha visto incrementado a lo largo de los últimos quince meses "porque BBVA contribuye a la subida del precio de la acción". "Hay una correlación clarísima", ha insistido. El mercado ha recibido los resultados y la promesa de remuneración al accionista hasta 2028 con subidas de en torno a un 8% a mitad de sesión.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado