El futuro de la central de Almaraz podría no ser definitivo. Iberdrola Endesa y Naturgy han confirmado que siguen trabajando en "un escenario de continuidad", durante la junta de administradores de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) que se ha celebrado este martes.
Fuentes de Iberdrola han señalado que ya se encuentran en una "cuenta atrás" para "lanzar" antes de que finalice el mes una propuesta destinada a prorrogar la vida útil de la central hasta 2030.
El documento, que deberá ser aprobado por unanimidad por las tres propietarias —Endesa, Naturgy e Iberdrola—, tendrá que ser remitudo al Ministerio de Transición Energética antes de la entrega de la documentación al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), plazo que expira el próximo 1 de noviembre.
La central, ubicada en Cáceres y compuesta por dos reactores, atraviesa actualmente un proceso de recarga en una de sus unidades. Los tres operadores han reiterado su compromiso con la seguridad y el mantenimiento de la planta, y destacan que las instalaciones se encuentran en “óptimas condiciones técnicas”. De hecho, han querido recordar que la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO) ha reconocido recientemente a Almaraz con el nivel de excelencia, un estándar reservado a las instalaciones con los mejores indicadores operativos y de seguridad del sector.
Calendario en revisión
El debate sobre el futuro de Almaraz se produce en pleno arranque del calendario de cierre nuclear pactado entre el Gobierno y las eléctricas en 2019. Según ese plan, el primer reactor de la planta deberá cesar su actividad en noviembre de 2027, mientras que el segundo lo hará en octubre de 2028. Las compañías propietarias disponen hasta marzo de 2026 para solicitar una posible prórroga de la operación. El resto de reactores del parque nuclear español irán cerrando de forma escalonada hasta 2035, fecha en la que está previsto el fin total de la generación nuclear en España.
No obstante, las compañías insisten en que una revisión del calendario permitiría garantizar la seguridad de suministro y evitar la pérdida de una fuente de generación estable en un contexto de alta volatilidad energética. El Ejecutivo, por su parte, mantiene que cualquier reconsideración del plan dependerá del cumplimiento de sus condiciones económicas y regulatorias. De momento, el tiempo apremia y el reloj de Almaraz sigue corriendo.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 7 minutos
Fundamental para prevenir apagones