José Antonio Jainaga se cuela en la lista Forbes de los más ricos de España. El industrial vasco investigado por la Audiencia Nacional por vender acero a Israel, entra con una fortuna valorada en 450 millones de euros. El presidente de Sidenor es uno de los nombres que accede al ranking, en el puesto 96 de 100.

PUBLICIDAD

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge acordó hace unos días investigarle por presuntos delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio por la venta sin autorización del Gobierno de acero a la compañía Israel Military Industries.

Como recogió El Independiente, el magistrado cree que el empresario tenía pleno conocimiento de que se trataba de un fabricante de armas, tanto pesadas como ligeras, y de que el material vendido iba a ser utilizado para la fabricación de armamento.

El titular del Juzgado Central de Instrucción 1 consideró que la venta de acero se llevó a cabo sin solicitar la correspondiente autorización del Ejecutivo y sin inscribirse en el registro correspondiente, tal y como consta en un oficio de la Comisaría General de Información del pasado 10 de septiembre. La investigación se inició a raíz de una querella de la Asociación Comunitat Palestina de Catalunya-Terra Santa. Tanto Jainaga como dos directivo están citados a declarar el próximo 12 de noviembre ante el juez.

Al margen de esto, Jainaga está en una de las grandes operaciones industriales del País Vasco de los últimos años: la adquisición de una parte muy relevante de Talgo. El Ejecutivo de Imanol Pradales recurrió al presidente de Sidenor para impulsar, junto con el propio Ejecutivo, la BBK y la Vital, la operación para hacerse con el 29,9% del fabricante de trenes; un solución industrial que ansía también el Gobierno de Pedro Sánchez.

El País Vasco se sitúa en el quinto puesto de la clasificación de Forbes, con un patrimonio de 4.996 millones. Según la revista, emerge como una de las Comunidades "más resilientes y prósperas de España". "Su fortaleza descansa en un tejido industrial potente y diversificado, que abarca desde la fabricación de bienes de equipo y productos metálicos hasta automoción, energía y alimentación", añade la publicación.

Entre los nombres, aparecen Daniel Maté, vinculado a la minería y los metales, que lidera el ranking con un patrimonio estimado en 2.500 millones de euros. Le siguen figuras como Jainaga o José María Galíndez Zubiría (Solarpack).

Los más ricos incrementan un 7% su patrimonio

Este año el patrimonio conjunto de las principales fortunas ha ascendido un 7% hasta situarse en los 258.870 millones de euros. Así, la “nota de corte” para estar dentro de la clasificación ha aumentado hasta los 450 millones de euros. Algo que ha conseguido Jainaga. El análisis de Forbes no solo tiene en cuenta la riqueza, sino cómo gestionan su capital, y se estudia el valor de mercado de sus empresas, sus propiedades inmobiliarias, suntuarias y su liquidez.

Entre los más ricos están en primer lugar el fundador de Inditex, Amancio Ortega, con un patrimonio de 109.000 millones. Le sigue su hija Sandra, con 10.000 millones y el presidente de la constructora Ferrovial, Rafael del Pino, con 8.000 millones. El cuarto es Juan Roig, presidente de Mercadona, con 7.900. Les sigue el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, que atesora un patrimonio de 6.200 millones.

PUBLICIDAD