El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comunicó este lunes la construcción de una estación de Alta Velocidad en Parla, con el objetivo de optimizar la movilidad en el sur de Madrid y facilitar trayectos transversales entre Andalucía y Cataluña sin necesidad de pasar por la capital. La iniciativa ha recibido apoyos en el municipio madrileño, aunque también ha suscitado críticas desde el Ayuntamiento de Madrid, que insiste en priorizar la conexión del AVE con el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Parla, un punto estratégico en el sur de Madrid
Puente destacó que Parla constituye un emplazamiento idóneo para la nueva estación, ya que las líneas de Alta Velocidad de Levante y Andalucía atraviesan la zona norte del municipio. Además, el ministro aseguró que la infraestructura podrá ejecutarse “de forma sencilla, económica y sin generar molestias”, gracias a que el trazado ferroviario cruza una zona diáfana.
La estación se ubicará muy próxima a la futura parada de Cercanías Parla Norte, actualmente en construcción, lo que permitirá una conexión directa con la línea C-4. Esta interconexión convertirá a Parla en un punto clave para los trenes con destino a Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Málaga, Granada y, en el futuro, Almería. RENFE gestionará los servicios de AVE y Cercanías que operen desde la estación, garantizando la integración con el resto de la red ferroviaria.
El Ministerio calcula que más de 1,26 millones de habitantes del sur de Madrid se beneficiarán directamente de la estación, mientras que en un radio de una hora podría atender a cerca de seis millones de usuarios potenciales.
Evitar el paso por Madrid
Entre los objetivos del proyecto, Puente subrayó la reducción del tráfico ferroviario en las estaciones de Atocha y Chamartín. La nueva parada permitirá que los viajeros procedentes de Andalucía puedan dirigirse a Cataluña sin necesidad de pasar por Madrid, mejorando la eficiencia de la red y la experiencia de los usuarios, según destacó el ministro.
Asimismo, la estación de Parla tendrá un papel crucial en situaciones de incidencias en la salida sur de Atocha, ya que los trenes podrán detenerse allí y ofrecer alternativas de transporte mediante Cercanías, autobuses o tranvía. El alcalde de Parla, Ramón Jurado, celebró el anuncio y lo calificó de “noticia fantástica” que impulsará enormemente al municipio
Modernización de la línea Madrid–Barcelona
La estación forma parte de un plan más amplio para modernizar la red de Alta Velocidad. Puente detalló que Adif comenzará pronto las obras de renovación del corredor Madrid–Barcelona, con el objetivo de incrementar la velocidad de los AVE hasta los 350 km/h, frente a los 300 km/h actuales. Gracias a la instalación de nuevas traviesas aerodinámicas, el trayecto entre ambas ciudades se reducirá a menos de dos horas.
Almeida critica el proyecto y reclama priorizar Barajas
El anuncio generó una respuesta inmediata por parte del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien instó al ministro a no distraer la atención de lo que considera prioritario: concluir la conexión del AVE con el aeropuerto de Barajas.
Almeida argumentó que esta infraestructura permitiría que cualquier persona situada a 200 o 300 kilómetros de Madrid pudiera acceder a un aeropuerto internacional en poco más de una hora, una ventaja competitiva clave para España. Además, cuestionó la utilidad de la estación de Parla para los viajeros cuyo destino final sea Madrid.
Un proyecto ambicioso con retos por delante
Aunque Puente mostró confianza en que la estación de Parla no presentará grandes dificultades técnicas, evitó dar fechas concretas y señaló que los estudios preliminares se publicarán próximamente. Con una inversión total de 60.000 millones de euros prevista en infraestructuras ferroviarias, carreteras y aeropuertos durante los próximos cuatro años, el Ministerio busca establecer un nuevo punto de partida para el transporte en España.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado