El incremento de la confianza de la farmacia y la consolidación de sus servicios han llevado a Cofares a alcanzar la mayor cuota de mercado de su historia: el 29,76%. Así lo reflejan los últimos datos publicados por Iqvia referidos a febrero, que confirman el papel de liderazgo de la cooperativa de fármacos y productos de salud que preside Eduardo Pastor.
“Cofares ha sabido responder ante el nuevo contexto sanitario, ofreciendo soluciones digitalizadas que contribuyen a afianzar a la farmacia, sin descuidar la necesidad diaria de facilitar material Covid seguro y homologado en todo momento. Una estrategia sólida que tiene su reflejo en estos resultados”, señala Pastor, e informa Cofares en su propia página.
La versatilidad de las marcas propias Farline y Aposán y su combinación con la alta calidad de los productos con fácil acceso a los usuarios de farmacia, ha sido una de las claves de esta evolución positiva, junto con la consolidación de los servicios por impulsar el rol sanitario de las boticas
Un año de crecimiento
Los resultados cosechados en febrero suman un capítulo más a la historia de crecimiento de la organización. Cofares acabó el pasado año 2021, con una cuota del 29,20 por ciento, también según datos de Iqvia, la consultora especializada en el sector. La organización cuenta con actividad en todas las comunidades autónomas y una red de 40 plataformas y centros logísticos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule