La Agenda España Digital 2026 se ha propuesto la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas, con el objetivo de que el 100% de la población tenga cobertura de 100 Mbps en 2025. Esto implica un importante reto, tanto para las administraciones públicas como para las compañías del sector de las telecomunicaciones.
En línea con este objetivo, Huawei ha hecho una gran apuesta tecnológica para ayudar a la reducción de la brecha digital en la España rural. Para ello, está desarrollando soluciones, basadas en su alta capacidad de innovación en el ámbito de la conectividad, y más específicamente del 5G, en la que es líder. Su objetivo es que estas zonas geográficas cuenten con infraestructuras digitales avanzadas que les permita estar plenamente conectadas, especialmente en áreas de difícil acceso.
A través de su solución Ruralstar, Huawei está contribuyendo a que 60 millones de personas en más de 70 países dispongan de cobertura de red de radio en zonas rurales, permitiendo la comunicación a la población no conectada. Esta solución avanzada no sólo da acceso al servicio de voz, texto y datos de banda, sino que también mejora en gran medida la experiencia del usuario en las zonas rurales a través de la red 4G/5G, por ejemplo, permitiendo el disfrute de vídeo HD sin problemas. Pero, sobre todo, la solución contribuye a la transformación digital de estas áreas, potenciando ámbitos como el sanitario o el educativo.
Un aspecto importante de la solución de Huawei es que es ecológica y ahorra energía. En comparación con las soluciones tradicionales, el consumo de energía puede reducirse en más de un 30%, lo que ayuda a los operadores a reducir el coste total de propiedad.
Otra solución de Huawei es Rural Link, presentada durante el Global Mobile Broadband Forum 2022 (MBBF2022) de Bangkok, que emplea tecnologías de última generación para resolver las dificultades asociadas a las comunicaciones, especialmente en zonas donde el despliegue de fibra es difícil y costoso. Para ello, RuralLink utiliza microondas para sustituir a las fibras ópticas y extender las RRU a gran distancia, lo que reduce los costes de construcción de la red.
Además del componente tecnológico, Huawei está estableciendo alianzas con empresas e instituciones en España con objetivo de digitalizar las áreas rurales. Recientemente se anunciado la alianza de la compañía china con la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec) y el integrador Alea Soluciones para impulsar la adopción de la nube en zonas rurales, tanto en empresas como en el área residencial.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule