El Banco de España ha pedido "prudencia" a los bancos a la hora de abordar sus políticas de distribución de dividendos y de remuneraciones "hasta que no se disipe la incertidumbre actual y se consolide una recuperación económica sólida" generada por la evolución de la pandemia.
Las palabras del supervisor llegan apenas horas después de que los principales ejecutivos de la banca manifestaran su deseo de que la recomendación del Banco Central Europeo (BCE) de no pagar dividendo al menos hasta 2021 se retire cuanto antes.
El gobernador espera prudencia entre los bancos hasta que se consolide la recuperación
Los banqueros alertaban el lunes de que no abonar a sus accionistas la tradicional retribución les perjudica frente a otros sectores porque eleva su coste de capital y puede tener un efecto negativo para la economía, dado que, de mantenerse, obstaculizaría el acceso de las entidades al mercado de capitales.
De hecho, todos dieron por supuesto que el BCE levantará esta recomendación cuando venza, en enero del próximo año, y algunos ya tienen planes para pagar el dividendo del ejercicio siguiente.
Por el momento, la única que ha prometido una retribución con cargo a los beneficios de 2020 ha sido Santander, que lo hará con una retribución en forma de entrega de acciones, no de efectivo.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, sin embargo, ha insistido durante el Encuentro Financiero de KPMG y Expansión en la necesaria "prudencia" por parte de las entidades a la hora de pensar en el dividendo.
Además, ha animado a las entidades a cumplir la normativa de las guías supervisoras en relación con el reconocimiento de la calidad de sus exposiciones crediticias y a "profundizar" en la mejora de la eficiencia a través de inversiones en digitalización y explotación de los datos.
El gobernador ha lanzado estos mensajes al sistema bancario dado que considera que los tipos de interés se mantendrán bajos en la zona euro "durante un periodo muy prolongado", destacando que el contexto actual puede "acentuar las ventajas de algunos competidores tecnológicos".
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 3 El Supremo no encuentra correos o Whatsapp "de interés" sobre el fiscal general
- 4 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 5 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 8 Quién es Alicia Moruno, Eugenia en La Promesa
- 9 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año