Nadia Calviño ha puesto fecha a la llegada de nuevas ayudas directas para las empresas en peligro de insolvencia por la pandemia. La vicepresidenta económica ha explicado que el Gobierno espera aprobar un nuevo paquete de medidas en marzo y ha pedido a los bancos que "en esta nueva fase" sigan siendo "parte de la solución".
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha recordado en declaraciones a los medios antes de la reunión del Eurogrupo que el Ejecutivo trabaja con el Banco de España y las entidades financieras para poner en marcha este nuevo paquete de ayudas directas.
Más concretamente, el sector bancario y el Gobierno están tratando de identificar qué empresas son "fundamentalmente viables" entre las que puedan ver sus balances debilitados por encontrarse en una situación de "sobreendeudamiento" que pueda suponer un "lastre" para su futuro, según ha contado Calviño.
En el marco de esas conversaciones, según ha trascendido, están surgiendo algunos desacuerdos entre los bancos y el Ejecutivo por cómo debe diseñarse ese paquete de ayudas y sobre cómo deberán asumirse los impagos de los créditos con aval estatal que se irán produciendo en los próximos meses.
Calviño ha recordado que la colaboración público-privada ha sido esencial para el funcionamiento durante los últimos meses de la financiación con aval del Estado que se ha canalizado a través de los bancos y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) hacia las empresas en problemas por el Covid-19.
"Hemos de evitar una retirada prematura de las medidas. Tenemos que seguir reforzándolas para apoyar a las empresas y las familias hasta que tengamos un crecimiento sólido y sostenido", ha apuntado la ministra.
Con todo, para Calviño este nuevo plan de ayudas directas "no tiene ninguna incidencia especial" respecto al resto de medidas que el Ejecutivo ha ido aprobando desde el pasado mes de marzo, rechazando así a las críticas que se han vertido durante los últimos días respecto a que España se encuentra entre los países que menos ayudas directas han canalizado a la sociedad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo