La izquierda abertzale no quiere desaprovechar el actual escenario político. La coalición que lidera Arnaldo Otegi subraya en sus últimas comparecencias que su "capacidad de influencia" en el actual Gobierno es ahora mayor que nunca. Y está dispuesta a aprovecharla. Su recientemente reclamó cambios en el encaje territorial para las "naciones del Estado", ahora ha vuelto a insistir en otros de los ejes de su mensaje: los presos de ETA, El secretario general de Sortu, -la formación de la izquierda abertzale que junto a EA y Alternatiba conforman Bildu- Arkaitz Rodríguez ha asegurado que "va siendo hora" de que "se hable abiertamente" de la excarcelación de los presos de ETA.
El dirigente abertzale ha afirmado que es tiempo de que se plantee por parte del Gobierno y las autoridades carcelarias un cambio en las políticas y medidas que se aplica a los etarras en prisión. Rodríguez ha señalado que se debe poner en marcha "un proceso de excarcelaciones tempranas" que en un plazo razonable permita "de forma escalonada" que los presos de la banda terrorista tengan "un horizonte de excarcelación".
El líder de Sortu ha manifestado que "ya está bien" de que a los etarras en la cárcel se les apliquen medidas como la dispersión, se les dificulte el cambio de grado o no se les aplique "la ley ordinaria": "Ya está bien, ocho años después de que ETA abandonara su actividad armada y dos años después de que se disolviera", ha afirmado en declaraciones a Radio Euskadi. Rodríguez ha denunciado que aún hoy se les reclamen "exigencias draconianas, leoninas para acceder a beneficios penitenciarios". En su opinión, bastaría con "cumplir su propia ley" y acabar con prácticas que "son ilegales" y terminar con la "excepcionalidad" que se aplica a "los presos políticos vascos" de manera inmediata.
Rodríguez también se ha referido a la detención de cuatro miembros de la izquierda abertzale, entre ellos José Antonio López Ruiz, alias 'Kubati', acusados de la organización de 95 actos de bienvenida y homenaje a presos de ETA su salida de prisión. Todos ellos están acusados de presuntos delitos de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas. Para el líder de Sortu, esta operación la impulsan "sectores muy poderosos" de lo que ha llamado "el Estado oscuro": "Son los mismos que trataron de sabotear nuestro cambio de estrategia, el desarme de ETA o el propio proceso de disolución. Ahora tratan de marcar el paso al Gobierno".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre