Pedro Sánchez se ha escudado en su ministro de Sanidad, Salvador Illa, a la hora de valorar la posible petición de la Comunidad de Madrid de acudir al toque de queda para controlar el ocio nocturno, pero ha aprovechado para decir que todas las Comunidades "van a a tener el apoyo y la colaboración del Gobierno". Habrá que ver, en todo caso, "si esa petición se sustancia, saber qué nos propone exactamente y se debate en el consejo interterritorial del jueves para saber las propuestas de otras autonomías".
Cosa distinta, ha objetado, "es el debate técnico jurídico para articular esas medidas que parece que ha pedido Madrid pero vamos a ir paso a paso" sin querer entrar, tal y como ha hecho su titular de Sanidad en si ese toque de queda exige de un nuevo estado de alarma y progresivas prórrogas que necesitarían del apoyo del Congreso para prosperar.
Ha recordado Sánchez que Sanidad lleva semanas trabajando con las autonomías en una guía de recomendaciones "para dar una respuesta homogénea en función de la situación epidemiológica" sobre un sistema de alertas que, en un principio no contenía ninguna recomendación sobre el toque de queda, pero que va ganado adeptos entre las autoridades sanitarias autonómicas.
Ha defendido desde Roma que "todas las decisiones que hemos tomado se han basado en la ciencia, en los expertos y son proporcionales al estado de la pandemia en cada uno de los territorios". Además, ha proseguido, el Gobierno está tomando medidas en el ámbito nacional, "con una respuesta homogénea" que quedará plasmada en un acuerdo en el consejo del jueves.
"Este es un virus desconocido para la ciencia, también para la decisión publica pero las claves son siempre las mismas: absoluta humildad, respeto escrupuloso a lo que nos digan los expertos y la máxima colaboración con el resto de Comunidades e instituciones" ha resumido.
Sánchez invitará al Papa a que visite España en cuanto sea posible
Sánchez volverá a Italia este sábado para reunirse con el Papa Francisco en el que será su primer encuentro desde que es presidente del Gobierno. Su idea es "invitar al Papa para que visite España en cuanto sea posible y tener las mejores relaciones con el Vaticano".
Respecto a la moción de censura de Vox, que no va a prosperar, ha defendido la constitucionalidad y legitimidad de ese instrumento, pero ha recordado que debe ser "cosntrtuctivo" por lo qe el Gobierno esper poder contrastar el progrmaa de gobierno del candiato de la ultraderecha con el gobierno de epsña. Espero y pido un debate intenso, pero desde el respeto y la racionalidad y el ejemplo de los representantes públicos. El gobierno acude con la máxima seriedad. a parti de ahì todos los ministros son representantes del Gobierno y este es un gobierno de coalición.
El presidente del Gobierno ha viajado a Roma para mantener un encuentro bilateral y almorzar con el presidente del Consejo de Ministros italiano, Giussepe Conte, y participar en el XVII Foro de Diálogo Italia-España. Sánchez ha recordado el frente común que ambos países presentaron en Europa para arrancar los fondos de recuperación con los que superar la crisis sanitaria, económica y social que sigue dejando la pandemia el coronavirus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa