El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, mantuvo ayer, miércoles, una conversación telefónica con la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, a la que pidió información sobre la reforma prevista para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), informaron hoy fuentes de la Comisión.
La conversación se centró principalmente en la reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial propuesta por los partidos de gobierno en España (PSOE y Podemos), que la Comisión Europea está siguiendo "de cerca".
"El comisario Reynders informó a la ministra de que la Comisión estaba siguiendo de cerca los desarrollos sobre el borrador de legislación y solicitó más información de las autoridades españolas", dijeron las fuentes.
Reynders reiteró que "cuando los Estados miembros reforman sus sistema judicial deben hacerlo en consulta con las partes relevantes, incluyendo la Comisión de Venecia", el órgano asesor del Consejo de Europa sobre cuestiones constitucionales, democracia y derechos humanos.
"Los Estados miembros deben seguir estándares europeos para asegurar que no se compromete la independencia judicial", añadió la fuente comunitaria.
En el informe sobre el Estado de derecho de 2020, publicado recientemente, la Comisión subrayó "la importancia de reducir la influencia del poder legislativo o ejecutivo sobre el poder judicial a fin de fortalecer la independencia judicial".
El capítulo del informe correspondiente a España señalaba que la situación del Consejo Judicial era "un desafío" y la Comisión Europea ya ha subrayado la importancia de que este organismo "no se perciba como vulnerable a la politización".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto este jueves al PP parar la tramitación de la reforma del sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial para ponerse a negociar y conseguir la renovación de éste y los demás órganos constitucionales.
El comisario europeo de Justicia planea conversar por teléfono con el ministro español de este ramo, Juan Carlos Campo, una vez que su ministerio envíe información adicional sobre la propuesta de reforma.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma