El Juzgado Social 1 de Mataró (Barcelona) ha anulado por primera vez en Cataluña el despido a un trabajador dos días después de comunicar que tenía coronavirus, al considerar que "puede equipararse a la enfermedad estigmatizante, es decir, una enfermedad que produce en terceras personas actitudes de rechazo, objeción o miedo", ha explicado el Col·lectiu Ronda en un comunicado este lunes.
La sentencia, consultada por Europa Press, estima la demanda del colectivo de abogados y declara nulo el despido, fechado el 27 de marzo de 2020, y fuerza a la empresa a readmitir al trabajador.
También deberán abonar al empleado todos los salarios que no ha recibido durante este tiempo, con una suma total de 20.059 euros, a lo que el juez añade 8.883 euros en indemnizaciones.
El asalariado, un peón que trabajaba en las obras de ampliación de varias aceras en Caldes de Montbui (Barcelona), cogió la baja por coronavirus el 25 de marzo y dos días después la empresa le dio de baja de la Seguridad Social "sin comunicación previa".
El Col·lectiu Ronda ha celebrado que la sentencia "contribuye a solidificar el principio de que no es aceptable despedir a una persona por el simple hecho de perder temporalmente la salud, sin que concurra ningún otro elemento que justifique" el despido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?