El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, cree que los medios de comunicación de España están sometidos a un "control casi dictatorial" , lo que explica "buena parte de lo que pasa en este país". Iglesias se ha manifestado en estos términos durante una entrevista en "120 minutos" de Telemadrid dando respuesta al que está siendo uno de los ejes de su campaña, el ataque a los medios, en general, y contra una serie de periodistas en particular, a los que ha dedicado un par de vídeos.
Ha apelado a su derecho a criticar "la escasa pluralidad informativa que hay" a su juicio, en España. Entiende el líder de Podemos que "existe un duopolio mediático con líneas de ultraderecha y los periodistas tienen dificultades en decir lo que piensan porque necesitan los 200 euros" que se pagan, dicen, en las tertulias. Se trata del control ejercido por una supuesta ultraderecha, "que tiene poca relación con lo que votan los ciudadanos", acaso olvidando cómo fueron los medios lo que impulsaron a Podemos en sus inicios.
"Se nos acusa de delitos gravísimos", ha proseguido, y "alguien podrá decir que lo que están contando es mentira. Que haya habido la corrupción que ha habido es inseparable del control de los poderes mediáticos", insiste en candidato morado a la presidencia de la comunidad de Madrid.
Tras volver a hablar de la "política criminal" del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la lucha contra la pandemia y acusarla de querer usar el contagio para hacer caer al Gobierno de la Nación, ha replicado al interrogante de si el clima de tensión política y el señalamiento de periodistas es ir contra la esencia de la democracia. "Al que le han tirado piedras, quemado una sede y con un año y medio de acoso es a mí. Es importante no equiparar" con lo acontecido en el mitin de Vox en Vallecas.
"Cuando hablamos de la ultraderecha es de quien hace apología del terrorismo, del racismo, del que tiene ideas que no son compatibles con al democracia. Por eso alguien tiene que decir que determinados planteamiento no son aceptables" y ante la pregunta de por qué califica a Abascal de terrorista y no al líder de Bildu, Arnaldo Otegi, es porque éste "ha estado en la cárcel y Abascal, no".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas