El presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado este lunes el preacuerdo de Gobierno anunciado por ERC y JxCat y ha advertido que el pacto entre las dos fuerzas independentistas no hace sino "continuar el viaje" en Cataluña del soberanismo "hacia ninguna parte" y "con Sánchez como copiloto". El jefe de la oposición ha lanzado además un aviso al presidente del Gobierno y empieza a abonar el terreno sobre la posibilidad de que el Ejecutivo se abra a aprobar los indultos para los presos del procés y ceder en otras contrapartidas que le exige ERC a cambio de mantener con su apoyo a Sánchez en Moncloa. "Hemos oído a miembros del Gobierno que no lo descartaban. Si Sánchez acepta indultos, la legislatura habrá acabado. Lo queremos decir en el primer minuto", suscribía.
La jornada del lunes comenzaba con el comunicado conjunto de Esquerra y Junts por el que anunciaban un acuerdo de Gobierno, lo que evitaría de facto la repetición electoral en Cataluña. ERC ostentaría, de este modo, la Presidencia y las consejerías de Interior, Educación, Empresa y Trabajo, Acción Climática, Cultura y Feminismo; Junts asumiría el control económico y, además de la Vicepresidencia, recibiría Economía, Salud, Acción Exterior, Asuntos Sociales, Justicia, Políticas Digitales y Universidad.
El líder popular ha participado este lunes en unas Jornadas de Reto Demográfico organizadas por la Fundación Concordia y Libertad. Durante su intervención, Casado ha vuelto a reivindicar las diferencias que le separan de Sánchez y lo complicado que se antoja para él llegar a acuerdos con el jefe del Ejecutivo. "No podemos arrimar el hombro a un precipicio, porque se caería el Gobierno, pero también caería su alternativa", lamentaba. "Yo a este Gobierno ya no le puedo pedir más que respeto y sensibilidad. No se puede hablar con esta arrogancia a un país con seis millones de desempleados", ha insistido.
Casado ha criticado, además, el denominado 'plan España 2050' que el presidente del Gobierno prevé presentar en una comparecencia este mismo jueves, y ha censurado que con una situación "económica, social, territorial y social al límite" resulta incoherente "mirar hacia una España prospectiva del 2050", y ha deslizado que esta estrategia se enmarca en la campaña que quiere iniciar Sánchez a nivel nacional para paliar los efectos de los pésimos resultados del PSOE y de la izquierda en las elecciones madrileñas. A su juicio, Sánchez "no puede montar otro acto de autobombo y propaganda a costa del contribuyente", ha incidido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres