El Parlamento Europeo censurará el uso de Marruecos de sus fronteras para presionar políticamente a España y en particular la implicación de menores no acompañados en la llegada masiva de migrantes a Ceuta, que registró la ciudad autónoma hace dos semanas.
En una moción conjunta pactada por populares, socialistas, liberales y verdes, se pone de manifiesto el rechazo a la estrategia de Rabat y sobre todo que pusiera en riesgo las vidas de miles de menores para responder al gesto de España de atender al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.
"Lamenta el empeoramiento de la crisis diplomática y política que socava la estrategia multidimensional y las relaciones de vecindad privilegiadas entre Marruecos, la Unión Europea y sus Estados miembros", reza el texto que recibirá el visto bueno de la Eurocámara este jueves.
En este sentido, los eurodiputados defienden la vía diplomática para abordar las desavenencias entre Madrid y Rabat y piden rebajar las tensiones, así como retomar el diálogo constructivo en el seno de la asociación UE-Marruecos.
La resolución insiste en el mensaje de que Ceuta es una frontera exterior de la UE, cuya protección y seguridad concierne al conjunto de la Unión, por lo que expresa su solidaridad con los ciudadanos de Ceuta y con las fuerzas de seguridad españolas.
Además, agradece la reacción de la agencia Frontex ofreciendo apoyo a las autoridades españolas para gestionar el reto migratorio y demanda a la Comisión Europea financiación adicional para acoger a los menores no acompañados.
Con respecto al conflicto del Sáhara Occidental, detonante de la crisis entre Marruecos y España, el Parlamento Europeo reitera la posición "consolidada" de la UE, recalcando que está en línea con el Derecho Internacional y las resoluciones de Naciones Unidas. Y pone el foco en que solo un proceso político liderado por Naciones Unidas puede lograr una solución duradera, pacífica y mutuamente aceptable al problema.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre