Los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) formularon un total de 2.460.056 denuncias por exceso de velocidad en 2020, lo que supone un descenso del 17,46% sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (2.944.111), según revela un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
Esta caída en el número de denuncias formuladas en 2020 se produjo en el contexto de la pandemia del Covid-19 y las limitaciones a la movilidad impuestas para frenar su propagación, que determinaron una reducción en los desplazamientos por carretera de un 25%.
Por comunidades autónomas, el informe recogido por Europa Press destaca que los radares más activos se han localizado en Andalucía, con 519.254 denuncias formuladas y que representan el 21% del total; en la Comunidad Valenciana, con 317.381 denuncias (12,9%) y en la Comunidad de Madrid, con 284.281 (11,5%). Por el contrario, los radares situados en La Rioja (29.107), Navarra (41.751) y Cantabria (44.138) son los que menos denuncias contabilizaron.
En relación con los radares que más denuncias formularon en 2020, la investigación apunta que el más activo de España se halla ubicado en el kilómetro 246 de la A-7, en Málaga, con un récord de 48.771 denuncias, lo que supone un incremento en su actividad de un 350% respecto del mismo periodo del año anterior (13.927 denuncias).
El informe detalla también que 50 radares, de los cerca de 1.000 que dispone la DGT, formularon el 38,25% del total de denuncias (941.061). De ellos, 26 ya aparecían en el ranking de cinemómetros más activos del año anterior, mientras que el resto se sitúan en nuevos emplazamientos.
El presidente de AEA, Mario Arnaldo, considera que "la DGT debería replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas