La Guardia Civil ha detenido hoy a dos históricos miembros de ETA, Felipe San Epifanio y Carlos Sáez de Aguilaz, acusados de formar parte de la estructura que organiza y promueve los homenajes u 'Ongi etorris' a presos de la banda a su salida de la cárcel. Los arrestos se han producido a instancia del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional por considerar que habrían incurrido, presuntamente, en un delito de enaltecimiento del terrorismo y de humillación y menosprecio a las víctimas.
Según ha informado la Guardia Civil, San Pifanio y Sáez de Eguilaz formarían parte del núcleo organizador de los 'Ongi Etorri' que a su vez se valdría de "diversas asociaciones, instrumentalizadas y usadas a modo de pantalla" para la organización de los recibimientos que serían llevados a cabo por terceras personas "siguiendo las directrices que partían del grupo que conformaban los detenidos".
Esta operación se produce en el marco de la llevada a cabo en enero de 2020 y en la que fueron arrestadas cuatro personas, entre ellas el histórico miembro de ETA, Anttón López Ruiz, alias 'Kubati', junto a miembros de la izquierda abertzale, de Sortu y la organización de apoyo a los presos, 'Kalera, Kalera' -Oihana San Vicente, Ohiana Garmendia y Aimar Altuna-. Todos ellos están en libertad. En la operación denominada 'Kabat' la Guardia Civil acusó a los detenidos de estar detrás de la organización de cerca de un centenar de actos de bienvenida a presos de ETA tras su salida de prisión.
Felipe San Epifanio, alias 'Pipe', fue jefe del 'comando Barcelona' y fue condenado a más de 200 años de prisión por haber participado en numerosos atentados. Salió en libertad en julio de 2017 tras 23 años en prisión. Carlos Sáez de Eguilaz, arrestado esta mañana en la localidad guipuzcoana de Beasain. Fue detenido en Francia en 2003 al regresar de un encuentro con un empresario al que ETA había extorsionado. Cumplió una condena de 15 años.
Esta operación es una de las últimas vías abierta contra la organización de este tipo de actos de bienvenida a los presos de la banda. Las asociaciones de víctimas han anunciado que no presentarán más denuncias contra los 'Ongi etorri' al no prosperar en los tribunales. El observatorio del Colectivo de Victimas del Terrorismo (COVITE) ha acreditado la celebración de 155 actos de recibimiento a presos de ETA llevados a cabo en el País Vasco y Navarra desde 2016. En este año se han constatado cuatro.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 González Amador sólo ha formalizado la demanda contra la vicepresidenta Montero
- 4 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 5 Rearme: "El plan no responde a carencia para defender el cielo"
- 6 Interior compra un programa policial de Israel en plena polémica por la munición de la Guardia Civil
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 La UCO tendrá un mes para analizar la información del correo de Google del fiscal general
- 9 La cabeza de Marlaska no corre peligro