El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha dado por concluida la investigación sobre el espionaje al extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas que se habría llevado a cabo supuestamente desde la cúpula policial entre 2013 y 2015 con la supervisión del Ministerio del Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy. Se trata de la denominada operación Kitchen con la que se habría buscado evitar que saliera a la luz información sobre altos cargos del partido en manos de Bárcenas y que no llegara al juez que investigaba el caso Gürtel en aquel momento.
Aunque acudió a declarar como investigada, el instructor no propone que se juzgue a la exsecretaria general del Partido Popular María Dolores de Cospedal ni a su marido, el empresario Ignacio López Del Hierro, que también estaba imputado. Ve indicios de que sólo el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y su número dos el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez fueron los únicos políticos que estuvieron al tanto del operativo, de ahí que proponga que vayan a juicio.
En el auto de pase a procedimiento abreviado que ha dictado este jueves, el juez también se dirige contra el ex Director Adjunto Operativo de la Policía Eugenio Pino, contra el comisario José Manuel Villarejo y los responsables policiales José Luis Olivera, Marcelino Martín Blas, José Angel Fuentes Gago, Bonifacio Díez Sevillano, Enrique García Castaño, Andrés Manuel Gómez Gordo, así como al chófer de Bárcenas Sergio Ríos Esgueva que fue captado como confidente del operativo a razón de 2.000 euros mensuales con cargo a los fondos reservados del Estado y se investiga si también con una plaza en la Policía Nacional a la que accedió con más de 40 años. El instructor cierra la investigación sin haber citado a declarar al expresidente del Gobierno y del Partido Popular Mariano Rajoy.
El magistrado considera los hechos constitutivos de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, prevaricación, omisión del deber de perseguir los delitos, cohecho, tráfico de influencia y malversación.
Abuso de funciones de Fernández Díaz
El instructor descarta una trama política ajena al Ministerio del Interior pero ve que el exministro de Interior, con abuso de sus funciones y conocimiento de la ilicitud de los hechos, instó al exsecretario de Estado Francisco Martínez a poner en marcha la misión.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él