Cuando se cumple un año de la salida de Juan Carlos I de España y se celebra este martes el tradicional despacho veraniego de Felipe VI con el presidente del Gobierno en Marivent, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, arremete contra él y califica su situación de "grave anomalía democrática" que pone en entredicho el crédito de las instituciones. En un largo hilo de Twitter, la también secretaria general de Podemos no duda en dar por ciertas todas las informaciones incluso las que apuntan a "fortunas de dudoso origen" con posibles vínculos al tráfico de armas.
Dice la ministra morada que "cuando nuestro país peor lo estaba pasando en la lucha contra la pandemia, el ex jefe del Estado se fue de España en una actitud indigna para no dar la cara por sus actos ante la ciudadanía", salida que no duda en calificar de "huida".
"Corrupción e impunidad"
Agrega que a los hechos ya conocidos, se han sumado en este último año "revelaciones sobre nuevas cuentas ocultas en paraísos fiscales, fortunas de dudoso origen, posibles vínculos con el tráfico de armas... Escándalo tras escándalo de corrupción e impunidad".
Recoge Belarra palabra por palabra la polémica que suscitó su antecesor, Pablo Iglesias, respecto a si en España hay plena normalidad democrática, afirmaciones que fueron replicadas por buena parte de los ministros socialistas. Aún así defiende que "mientras algunos se empeñan en hablar de 'plena normalidad democrática', la huida de Juan Carlos I supone, a todas luces, una grave anomalía democrática en España que produce un enorme descrédito de las instituciones".
Sin embargo, con ser graves sus afirmaciones, en el acuerdo que dio a luz al gobierno de coalición se pactaron también las diferencias y una era ésta. Quiere decir que Unidas Podemos, aunque forme parte del Ejecutivo de la nación, tiene libertad para cuestionar a la jefatura del Estado, por eso concluye su largo hilo afirmando que seguirán trabajando para el advenimiento de una república.
Además, se queja de los impiden "sistemáticamente" que el Parlamento "pueda tomar cartas en el asunto y conocer las actividades presuntamente ilícitas de la Corona", entre otros, el PSOE, aunque no lo cita explícitamente, lo que pone "en entredicho" el principio mismo de monarquía parlamentaria.
Y no se queda ahí. Para la ministra de Podemos, que Juan Carlos I "viva a todo lujo en Abu Dabi mientras se persigue penalmente a quien hace una canción crítica con la monarquía pone claramente en cuestión, además de la libertad de expresión, el principio de justicia e igualdad ante la ley", en alusión a raperos como Valtònyc o Pablo Hásel.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule