En el décimo aniversario del cese definitivo de la actividad armada de ETA, el terrorismo y los pactos del Gobierno con la izquierda abertzale han sido los temas centrales de una tensa sesión de control en que la oposición ha echado en cara al Ejecutivo que haya "dejado atrás a las víctimas del terrorismo" por pactar con Bildu, aquellos que "no han pedido perdón" por la actividad de la banda terrorista, y han sugerido que el "blanqueamiento" del partido dirigido por Arnaldo Otegi tiene como objetivo lograr su apoyo a los Presupuestos a cambio de "liberar" a los presos etarras.
Ante este discurso, no sólo Sánchez sino también algunos de sus ministros presentes en el hemiciclo este miércoles han exigido tanto a PP como a Vox que no utilicen "algo tan doloroso como el terrorismo" para hacer política, como ha expresado la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, en respuesta al portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros. El diputado ha comenzando interpelando a la ministra por la "mala imagen de España" en el extranjero, y ha terminado acusando al presente Ejecutivo de ser "el menos democrático de la historia" por pactar con "las formaciones menos democráticas de la historia", en alusión de nuevo a EH Bildu. "¿No les da vergüenza?", cuestionaba.
Además de exigir que deje de hacer política con el terrorismo por respeto a las víctimas, Calviño ha instado tanto a PP como a Vox "celebrar la victoria de la democracia sobre el terrorismo", un éxito que ha atribuido al "pueblo español" y también "a las instituciones" que, ha asegurado, el tercer partido de España no respeta. "Ahora que está usted hablando de democracia, tiene que empezar por respetar al Gobierno de la nación que ha sido votado y apoyado por los españoles", zanjaba.
Previamente, en el cara a cara habitual entre Pedro Sánchez y Pablo Casado, el presidente del Gobierno ha asegurado que no pactará con Bildu la liberación de cientos de presos etarras a cambio de su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado. "Es un 'no' rotundo", ha expresado el jefe del Ejecutivo, deslizando una crítica velada al líder del PP por utilizar de nuevo el "dolor" de las víctimas para hacer oposición al Gobierno. "Otegi no es un hombre de paz", contradecía Casado, que insistía: "Tiene que romper con Bildu ahora mismo".
Los populares trataron de forzar ayer una declaración institucional -tanto en el Congreso como en el Senado- de condena a ETA para "retratar" a Bildu en las instituciones. El PP había pactado con el PSOE los términos de dicha declaración, si bien los socialistas forzaron su retirada por el "uso partidista" de un escrito del que finalmente se borró la izquierda abertzale. "El PSOE blanquea a Otegi para pactar los Presupuestos", insistió Pablo Casado en Twitter.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años