La polémica sobre el uso del castellano en las escuelas catalanas ha divido también a los partidos que dan apoyo al Gobierno. PSC y Podemos -los comunes en Cataluña- han votado en sentido contrario en una moción con la que el PP reclamaba la aplicación de las sentencias recurrentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que establecen un mínimo del 25% de las horas lectivas en cada una de las lenguas oficiales, catalán y castellano.
Los socialistas han apoyado la moción, que ha obtenido también los votos de Cs y Vox, además de los populares. Pero la suma de los tres partidos independentistas -ERC, JxCat y la CUP- junto a CatEC-Podem ha servido para rechazar la moción.
El texto propuesto por el PP insta al Govern a "fijar, a partir del próximo curso, que el tiempo destinado a los contenidos curriculares mediante el uso vehicular del catalán y el castellano será, como mínimo para cada una de las lenguas, del 25% de las horas lectivas". La moción se ampara en "la constante jurisprudencia que considera que las lenguas oficiales en Cataluña, catalán y castellano, deben tener una proporción suficiente en el sistema educativo" para "garantizar los derechos lingüísticos de los ciudadanos".
La cámara catalana sí ha aprobado una moción de la CUP que defiende "la aplicación de la inmersión lingüística en todos los centros educativos de Cataluña" de nuevo con el apoyo de los comunes y el rechazo del PSC. Los socialistas también han rechazado que la Consejería de Educación "asuma la plena responsabilidad política y jurídica" en defensa de la inmersión "garantizando la seguridad jurídica del profesorado".
Un punto con el que los antisistema se referían inicialmente a la asunción de responsabilidades legales para que los centros educativos desobedezcan los mandatos judiciales, que ha sido matizado en el trámite de enmiendas. El PSC sí han apoyado los puntos que defienden el catalán como lengua vehicular y aumentar los recursos a las escuelas.
Te puede interesar
-
Page se alinea con Podemos y tacha de "racista" e "hipócrita" el pacto migratorio: "Siento bochorno"
-
Junts buscará el apoyo a su pacto migratorio de un Podemos que rechaza la ley por "racista"
-
Los profesores se enfrentan a Illa por introducir el castellano en la acogida a inmigrantes
-
El CIS de la Generalitat confirma el retroceso en el uso del catalán, sobre todo entre los jóvenes
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres