La mitad de los presos de ETA cumple ya su condena en prisiones vascas o navarras. En cuanto se lleve a cabo el traslado de los últimos siete presos de la organización terrorista, aprobados esta semana por Interior y el Gobierno vasco, uno de cada dos miembros de la banda se encontrará en cárceles del País Vasco o Navarra. El Foro Social Permanente ha valorado este domingo la reciente decisión de Instituciones Penitenciarias de trasladar a cárceles del País Vasco a otros siete presos, si bien ha lamentado el "lento ritmo" con los que, a su juicio, se están aplicando los traslados.
El Foro Social Permanente, que agrupa a sindicatos y asociaciones que impulsan lo que denomina un "proceso de paz" en Euskadi, advierte de que el ritmo de los traslados avanza a un ritmo inferior del deseado. Lo ha calificado de "goteo" supeditado a los debates y a la "crispación permanente en el debate político en Madrid". Ha defendido que los acercamientos a prisiones vascas y navarras debería llevarse a cabo "de manera decidida, en un plazo razonable y de manera constante": "Entendemos -aclara la nota- que es urgente y de sentido común superar la citada actual etapa transitoria y que además debe hacerse en las condiciones anteriormente citadas, lo que permitiría consolidar el clima de confianza que se necesita en esta cuestión".
'Itinerario de reintegración'
"Avanzar de manera decidida hacia el escenario definitivo de cumplimiento de todas las personas presas en estos centros penitenciarios -prosigue- permitiría afrontar en mejores condiciones una solución integral" a este asunto.
Una cuestión en la que, a su juicio, existen dos debates nucleares que pasan por la "superación de la legalidad de excepción" que, a su juicio, "se impone" a estos internos y la "definición de un plan de reintegración generalizado" que debe ser "pilotado desde las instituciones públicas y consensuado con los diferentes agentes".
Un "itinerario de reintegración" que, según describe el Foro Social, "deberá reunir las garantías suficientes de que los pasos dados tendrán recorrido y serán acompañados desde Instituciones Penitenciarias, el Gobierno Vasco y las autoridades competentes, poniendo en marcha los recursos y las políticas coherentes necesarias".
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él