El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha acusado al candidato del Partido Popular (PP) en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, de haber iniciado mediante "los hilos que conectan la mentira y el asalto a la democracia" el ataque "violento al Ayuntamiento de Lorca, que golpeó a la policía y amenazó a la concejales de izquierda". "EL PP de Mañueco se ha atado a la mentira y al bulo. Hace un mes de un camino que comienza en ese momento y que su última fase ha sido el asalto al Ayuntamiento de Lorca", afirmaba el ministro.
Garzón ha señalado a la intencionalidad de las declaraciones de Mañueco como "un bulo que quería proteger los intereses de las grandes empresas frentes a los de la ganadería tradicional y extensiva". "Mañueco no quiere hablar de los problemas cotidianos de la clase trabajadora (...) la política del PP ofrece recortes en sanidad, educación y en inversión pública, así como macrogranjas y contaminación para todo el territorio, que destruye también a la ganadería tradicional y las actividades sostenibles", ha apostillado Garzón.
En el acto también participado la ministra de Igualdad, Irene Montero y la portavoz de Podemos, Isa Serra, que han acudido a Burgos para apoyar en un acto de campaña al candidato de Unidas Podemos a la presidencia de Castilla y León, Pablo Fernández.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas