La Audiencia Nacional ha rechazado la petición de la defensa del ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González de traer a la causa Lezo las anotaciones de las agendas de Villarejo de los años 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017, obrantes en las diligencias previas de la "operación Tándem". El letrado Antonio Rodríguez Nadal, expresa en un recurso de apelación, al que ha tenido acceso El Independiente, que dicha resolución "no se ajusta a derecho y lesiona legítimos derechos e intereses de mi representado".
El auto de la Audiencia Nacional priva a la defensa, según el abogado, "de un instrumento de prueba sobre la inocencia de mi demandante" y "vulnera el derecho constitucional de mi representado a la tutela judicial efectiva y le causa la situación de indefensión", rompiendo, además, dice la igualdad procesal de las partes en la presente causa.
González intenta demostrar que tras su imputación hay una "campaña de persecución y de desprestigio"
Ignacio González intenta demostrar que tras su imputación hay una "campaña de persecución y de desprestigio" contra su persona que acreditaría un "montaje policial". Y para ello se basa en distintas anotaciones de las famosas agendas correspondientes a los años 2013 y 2014, en las que Villarejo escribió expresiones como "hay que dar caña a IG", "Forni quiere ir a por IG. Propone hacer lo que le digamos", "oferta para entregarle info este finde lo de IG. Se mantiene en dar caña a tope" o "luz verde para ir a muerte contra IG. Está decidido todo".
Y en 2017 el ex comisario muestra su alegría por la detención del que fuera mano derecha y luego sucesor de Esperanza Aguirre. Señala que está "muy contento con Lezo" y del "esfuerzo Lezo", haciendo referencia a varias personas que podrían, según el abogado, haber tenido relación con el encargo que recibió Villarejo e, incluso, al procurador general de Colombia. Se trata de un total de cincuenta anotaciones con alusiones a González.
Denuncia el abogado una "inadmisible doble vara de medir" cuando la única intención de su representado es "aportar a la causa los mismos medios de investigación que, en su caso, ha proporcionado la UCO y que esta parte pretende que se conozcan en su integridad y no de una manera fragmentaria, parcial y por ello, muy posiblemente, irreal".
En definitiva, "o se permite a todas las partes las práctica de diligencias que solicitan para conocer si han existido o no comisiones ilícitas, o no se permite a ninguna", prosigue el recurso.
"Origen ilícito de la presente causa"
Pero lo que carece de justificación en derecho, "es que se permita a la UCO y a la acusación, incorporar a la causa una anotación que figura en las agendas del sr. Villarejo cuando puede ser empleada con finalidad acusatoria y no se permite a la defensa incorporar a la causa otras anotaciones que figuran en las mismas agendas del mismo señor Villarejo cuando acreditan lo contrario y demuestran el origen ilícito de la presente causa y por ello de esta pieza de blanqueo de capitales".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre