El PSOE ha presentado la campaña "Gobernar para transformar", balance de los cuatro años de Gobierno desde que Pedro Sánchez sacó adelante la moción de censura a Mariano Rajoy. Los socialistas están aprovechando el aniversario para tirar de gestión tal y como hiciera este miércoles el presidente del Gobierno ante sus parlamentarios de Congrreso, Senado y Eurocámara en un intento de forzar el pulso a unos sondeos que no les son nada favorables tanto en el escenario nacional como andaluz.
Eso, y los ataques al PP a cuenta de la corrupción, trasladando la imagen de que Alberto Núñez Feijóo representa la continuidad poco ejemplar de su partido, son los dos ejes del mensaje inaugurado por los socialistas.
El portavoz de la ejecutiva federal del PSOE, Felipe Sicilia, ha defendido en un acto celebrado en Ferraz, que la moción de censura de hace cuatro años "supuso que ganara la ejemplaridad y perdiera la corrupción, ganaran los derechos y perdieran los recortes, que perdiera la derecha y que ganara España".
"20, 50 y 1.000"
"Gracias a esa moción España ha podido avanzar de forma ejemplar, social y sensible. Es un país escuchado y respetado en Europa" y coincidiendo además con unos buenos datos de creación de empleo, de modo que el paro ha bajado de los tres millones por primera vez desde 2008, ha elaborado el que, sin duda, será un mantra de las próximas semanas, esto es, "20, 50, 1.000" en referencia a los 20 millones de trabajadores, el 50 por ciento de contratación indefinida y los 1.000 euros de Salario Mínimo Interprofesional.
Tras señalar Sicilia que "el trabajo del Gobierno no se queda solo en este balance sino que nos queda mucho por hacer, por avanzar", ha recordado la prórroga, por tres meses, del decreto del plan nacional de respuesta para el que el Gobierno espera tener los apoyos parlamentarios suficientes.
Esto supondrá alargar hasta finales de septiembre la rebaja del 60 por ciento en la factura de la luz, mantener la ayuda directa de los 20 céntimos por litro de gasolina, así como el bono social y el ingreso mínimo vital. em definitiva, "seguimos avanzando y buena muestra de ellos son los datos de empleo y la afiliación a la Seguridad Social, superando un nuevo máximo histórico".
Arremetida contra Feijóo por sus críticas en Europa
Pero a pesar de ello, ha lamentado, algunos siguen la estela de su antecesor y se pasean por Europa hablando mal de nuestro país", en alusión a las críticas de Núñez Feijóo contra la gestión de Sánchez en el congreso del Partido Popular Europeo (PPE).
"Son las mismas formas de siempre", dice el portavoz de Ferraz, para quien el balance de estos cuatro años en el PP ha sido "tres líderes, mucha renovación pero muy poca regeneración. Con Feijóo tenemos al PP que nunca se fue, al del ruido, la descalificación y la mentira. El que calla no sólo ha decidido callar ante la corrupción, sino que ha pasado a sentirse orgullosos de ella".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él