El Ministerio de Hacienda ha planteado este jueves una nueva oferta de revalorización salarial para los empleados públicos que supondría un alza de hasta el 7,5 % repartida entre 2022, 2023 y 2024, el 9,5 % si se suma el 2 % que los salarios públicos ya han subido este año.
Hacienda ha vuelto a convocar el lunes a los sindicatos para que manifiesten si aceptan o rechazan esta oferta, un planteamiento que CSIF valora pero aún ve insuficiente y que CCOO y UGT van a someter a valoración interna.
Según fuentes sindicales, Hacienda mantiene un 1,5 % adicional de subida con efecto retroactivo para 2022 y ha mejorado la subida para 2023 al 2,5 %, ejercicio para el que ha añadido otro punto variable: 0,5 % vinculado a la inflación acumulada de 2022 y 2023 siempre que supere el 6 % y otro 0,5 % vinculado al PIB si supera el 5,9 %.
Para 2024 ha planteado un alza fija del 2 %, más un variable del 0,5 % si el índice de precios de consumo (IPC) acumulado de 2022, 2023 y 2024 supera el 8 %.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 5 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 6 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 7 Aseguradoras cobran 1.750 millones en primas por modelo Muface
- 8 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 9 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar