Ignacio Manrique de Lara, marido de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha decidido que no firmará el contrato con Patrimonio Nacional, por lo que no se incorporará la entidad pública, tal y como ha adelantado El Mundo.
Manrique de Lara habría preferido optar por "otras salidas profesionales" y rechazara el puesto de coordinador de estrategia comercial y marketing de Patrimonio Nacional, pese a que le adjudicó ese puesto la presidenta de la entidad, la antigua secretario de Estado de Economía y amiga de Calviño, Ana de la Cueva.
Hasta ahora era director de marketing de Bee Digital, una empresa privada sucesora de Páginas Amarillas.
Desde Patrimonio Nacional han explicado que han recibido la carta de renuncia del candidato que "obtuvo la mejor puntación en la convocatoria pública" en la que argumentaba que había decidido optar por otras ofertas profesionales.
Posteriormente, la presidenta del organismo público, Ana de la Cueva, informó de la decisión al Consejo de Administración y comunicó que, siguiendo los criterios técnicos consultados con la Abogacía del Estado, se firmara una nueva resolución en la que se designará para el puesto al segundo candidato con mejor puntuación del proceso de selección, han aclarado las fuentes. El nombre se publicará en la página web de Patrimonio.
El fichaje de Ignacio Manrique de Lara desató duras críticas en la oposición, subrayando el hecho de que la presidenta del organismo, Ana de la Cueva, fuera secretaria de Estado de Economía con Calviño. La incorporación fue defendida públicamente por el Gobierno y la vicepresidenta económica se remitió a las explicaciones de la institución.
Patrimonio Nacional también defendió el proceso de contratación de Ignacio Manrique de Lara asegurando que obtuvo la "máxima puntuación" en los criterios evaluados para el cargo y explicó que al proceso de selección se presentaron un total de ocho candidaturas.
Así, la institución detalló que la comisión para la valoración de las mismas estuvo formado por dos miembros de Patrimonio Nacional, otro del Ministerio de Cultura, otro del Museo Reina Sofía y otro más del Ministerio de Trabajo, es decir, cinco integrantes en total.
"La comisión acordó unos criterios de valoración, de manera previa a puntuar a los candidatos. Estas comisiones actúan de forma autónoma, sin participación alguna de personas externas", matizaron las fuentes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 De la ‘gloria’ a la bancarrota: la peor jubilación de los deportistas retirados
- 6 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Gobierno incluye los gastos militares de la DANA en su plan de Defensa
- 9 La huida de Alemania de Einstein, el judío universal que rechazó ser presidente de Israel