
Dolors Bassa, en un acto como consejera de Trabajo de la Generalitat.
La defensa de Dolors Bassa, la exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia del Gobierno de Carles Puigdemont que fue condenada en la sentencia del procés a 12 años de prisión e inhabilitación por los delitos de sedición y malversación alegará ante el Tribunal Supremo que la Sala Segunda vulnera sus derechos fundamentales con la interpretación que ha hecho de la reforma de los delitos de sedición y malversación para revisar su sentencia.
Los magistrados decidieron este lunes no modificar la pena de 12 años de inhabilitación absoluta que se hallaba cumpliendo la política de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y exsecretaria general del sindicato UGT en Gerona -la de prisión le fue indultada en 2021 por el Gobierno- a pesar de que modificó su condena.
Derogada la sedición en la reforma del Código Penal, el tribunal del procés ha descartado castigar a los condenados por el delito de desórdenes públicos con el que se ha sustituido éste. Sin embargo, ha escogido aplicarles la malversación agravada, que prevé lucro personal, en su nueva redacción. También un delito de desobediencia, concluyendo que ambos juntos suman los mismos años de prisión e inhabilitación que les fue aplicada y por lo tanto ésta se puede mantener. En el caso de Bassa, su inhabilitación absoluta permanecería hasta el 10 de octubre de 2031.
La defensa de la política, que ejerce el abogado Mariano Bergés de RBM Penalistas, prepara ya un incidente de nulidad contra el auto del Supremo de este lunes, según ha podido saber El Independiente. Se trata del paso previo a la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional.
El abogado de Bassa ve vulnerados derechos fundamentales de la exconsejera del Gobierno de Carles Puigdemont por la interpretación que el Tribunal Supremo ha hecho de la reforma legal.
La defensa del ex vicepresidente Oriol Junqueras y Raül Romeva, ejercida por el abogado Andreu Van den Eynde, también se plantea recurrir al Tribunal Constitucional con el paso previo del incidente de nulidad ante el Supremo, según publicaron estos días distintos medios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Malestar en los mandos de la Guardia Civil por la imagen en la despedida de la ex directora general
- 2 Los mercenarios de Wagner se plantean abandonar Ucrania tras sus choques con Putin, según Bloomerg
- 3 Vulcanólogos alertan de la presencia de un 'corazón caliente' de magma bajo el Teide
- 4 Los agricultores manchegos acusan a García-Page de "querer incautar y quitar las tierras a sus propietarios"
- 5 Sergio Garrido, expulsado de 'Supervivientes' después de que la audiencia salve a Katerina y Gema
- 6 La exdirectora de la Guardia Civil se habría comprado un piso al contado en Málaga tras ingresar su marido 3,1 millones