Traer droga en un barco cargado de vacas (barco-establo) no es ninguna broma. Este sistema logra que la Policía tenga que buscar a contrarreloj las sustancias porque en riesgo hay vidas de animales y porque las condiciones de insalubridad de la búsqueda se multiplican. 'Cowcaine' es la nueva y peligrosa forma de tráfico de drogas que ya está siendo investigada en la Audiencia Nacional. Con el primer buque que se incautó a Canarias a principios de año hubo suerte y los agentes encontraron el polvo del delito aunque los detenidos quedaron en libertad y se han dado a la fuga. El Juzgado Central de Instrucción número 6 ha interpuesto una orden de búsqueda internacional. El segundo, una monstruosidad de 16 pisos, fue misión imposible a pesar de que actuó hasta la Armada, según varias fuentes de la investigación.

El aviso inicial partió de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). El 27 de enero el 'Orión V' era interceptado a las afueras de Canarias con 1.700 vacas a bordo. Con 100 metros de eslora, el barco venía desde Colombia y se dirigía a Beirut (Libia), pero la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) le dio el alto, junto a Vigilancia Aduanera, para revisar la mercancía. Oculta en los contenedores de comida para el ganado encontraron 4,5 kilos de cocaína.
La aprehensión no fue sencilla. Sólo hay dos puertos en España en los que se pueda atracar y bajar animales vivos, cuentan fuentes de la investigación, que están en Algeciras y Cartagena. En este caso, la embarcación fue conducida hasta el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, al muelle Nelson Mandela, pero los Servicios Sanitarios de Canarias se negaron a que las vacas bajaran en la isla. La Armada colombiana publicitó en sus redes sociales que habían colaborado con las autoridades españolas para esta operación.
Una veintena de personas -procedentes de distintos países- que iban en el interior fueron detenidas después de que la Audiencia Nacional remitiera un exhorto para que se hicieran cargo los juzgados de Canarias. El juez sólo envió a dos de ellos a prisión provisional. Uno quedó después libre y únicamente el timonel está actualmente en una cárcel madrileña.
Los demás fueron puestos en libertad en ese momento con la obligación de comparecer en 30 días ante la justicia en la capital. Ninguno se presentó. El magistrado de refuerzo de la Audiencia Joaquín Gadea ha interpuesto una orden internacional de búsqueda y captura para todos aquellos a los que el fiscal había solicitado internar en un centro penitenciario. Para el resto ha ordenado sólo la búsqueda nacional.
"Era la primera vez que pillábamos un barco de este tipo", cuenta una de estas fuentes. Y no sería la última. En junio de 2023 la DEA vuelve a dar la voz de alarma. Esta vez el objetivo era espectacular: un carguero procedente de Colombia y dirección Egipto llevaba 16 mil cabezas de ganado en el interior.
Drones dentro del 'Mawashi Express'
El 'Mawashi Express' tenía 195 metros de eslora y 34 de manga. Fue interceptado en el mar de Alborán, frente Almería, y desde allí fue remolcado al puerto de San Roque (Cádiz). El despliegue para encontrar la droga fue impresionante. "Era imposible que no tuvieran. Transportar 16 mil vacas no es rentable. Les sale más barato comprarlas allí", revelan desde la investigación.

El dispositivo no sólo contó con la UDYCO, hasta allí acudió también el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT), especializado en la búsqueda, desmantelamiento y apertura de habitáculos susceptibles de albergar personas, objetos o drogas. Este grupo de la Policía Nacional tiene una gran capacidad técnica y se utiliza en operaciones contra el narcotráfico, el crimen organizado o incluso el terrorismo. Metieron un dron dentro del buque.
Los bomberos colocaron unos cubos para limpiarse los pies y los agentes que trabajaban entre sacos de pienso, paja y excrementos tenían que soportar una pestilencia tal que hasta el alcalde de la localidad llegó a quejarse. Acudieron también los GEO (Grupo Especial de Operaciones) y la UIP (Unidades de Intervención Policial), más conocidos como Antidisturbios.
"Era como buscar una aguja en un pajar", explican. Las imágenes del interior del barco a las que ha tenido acceso El Independiente muestran la inmensidad del recinto en el que los agentes trabajaron durante casi dos días. "Quién es capaz de encotrar algo ahí... si tienen un habitáculo soldado, por ejemplo", incide uno.
La preocupación por los animales en el interior crecía. Estos animales no aguantan de pie mucho tiempo por lo que las heces no podían acumularse en el exceso para que se pudieran tumbar. Los 77 tripulantes -que incluían varios veterinarios- quedaron libres y la Policía tuvo que dejar zarpar la embarcación. Una de las teorías está en que los sospechosos pudieran haber tirado la droga en alta mar antes de ser interceptados. Fuentes de la investigación explican que no descartan que nuevos buques con esta misma mecánica puedan llegar en los próximos meses.

El "jeque de oro"
La noticia del buque tuvo cierto eco en los medios colombianos que vincularon una de las empresas exportadora de las reses -Frontera Vacana S.A.- con un "jeque de oro". Raúl Andrés Orozo (nacido en 1976 en Venezuela) está detrás presuntamente de un conglomerado de empresas de ganado, incluida la que trajo las vacas a España), y relacionado con operaciones de oro en el mercado internacional.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
hace 2 años
En el Orion V interceptaron 4,5 Toneladas de coca, no kilos como pone el artículo.
Mi felicitaciones al juez que dejó en libertad a los tripulantes, de verdad se pensaba que iban a presentarse? Yo no sé si son tontos o se lo hacen
El método para el narco tráfico es genial y los narcos ya han descubierto la manera de hacer llegar la droga, es imposible registrar un barco de esas dimensiones sin que mueran muchos animales. Buenas noticias: la droga no pisa el territorio nacional con mirar para otro lado…