El PP sigue gestionando los tiempos para la investidura de Alberto N煤帽ez Feij贸o con cuentagotas. Tras las citas semanales, con anterioridad, con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro S谩nchez, y el l铆der de Vox, Santiago Abascal, ha tocado el turno de un encuentro bilateral y parlamentario con Sumar, algo que no contaba con poca expectaci贸n. Un partido con el que el PP solo tiene en com煤n el origen del liderazgo: Galicia. Frente a la disposici贸n de reunirse, primero, solo con el secretario general socialista, Feij贸o se dispuso a ampliar horizontes ante las cr铆ticas de que un candidato a la investidura renunciara, como se ha hecho con anterioridad, a verse con los grupos en el Congreso de los Diputados. Abascal y Yolanda D铆az -as铆 como Aitor Esteban, del PNV- eran a帽adidos a esa ronda de contactos personal.

PUBLICIDAD

Frente a Abascal, que accedi贸 al encuentro para tratar asuntos peliagudos como la postura del bloque conservador respecto a independentismos como el que representa Junts, D铆az a帽ad铆a m谩s complicaciones al asunto y declinaba la reuni贸n con el l铆der del PP a principios de septiembre, v铆a carta que ni siguiera iba dirigida a Feij贸o. Solo a G茅nova.

La condici贸n para cambiar de opini贸n era "respetar los pactos sociales vigentes", en referencia a los recursos de inconstitucionalidad que el PP ha presentado durante la pasada legislatura. Los m谩s rese帽ables: el de la reforma laboral o la ley trans. A ello suger铆a en a帽adido que al estar el tr谩mite parlamentario "condenado al fracaso" no proced铆a el encuentro. Los populares, como 煤nico pronunciamiento dijeron que el motivo del rechazo de D铆az, abierta al di谩logo permanente y a la mediaci贸n entre distintas posturas, caso de la patronal y los sindicatos, por ejemplo, respond铆a a una "falta de autonom铆a" dentro de una coalici贸n de hasta quince partidos. Apuntando indirectamente a Podemos.

El PP censura a Diaz por evitar una reuni贸n con Feij贸o en el Congreso y dice de ella que prefiere encuentros con un pr贸fugo, en alusi贸n a Puigdemont"

Este posicionamiento se ha mantenido durante las dos primeras semanas de septiembre, aunque agravado por el viaje de D铆az a Bruselas para reunirse con Carles Puigdemont, el l铆der de facto de Junts quien lleva en Waterloo cinco a帽os tras huir para evitar la acci贸n judicial tras la DUI y el refer茅ndum del 1-O de 2017. El PP se ha acogido desde entonces a un leitmotiv: la vicepresidenta segunda prefiere reunirse con "un pr贸fugo" de la Justicia que con el ganador de las elecciones generales. Un acto que desde el PP se considera como el inicio "en la sombra" de las conversaciones con Puigdemont para avalar una investidura pr贸xima de S谩nchez.

Se hace catalogando la presencia de Diaz en Bruselas no como candidata de Sumar, sino como miembro del Gobierno. Aunque el PSOE ya ha desligado la acci贸n de D铆az de un beneficio directo, incluso se empieza a rebajar cualquier expectaci贸n de disposici贸n a una ley de amnist铆a que contente las exigencias de Junts para facilitar el tr谩mite. Algo, que de proceder, ser铆a como muy pronto en octubre, tras otra ronda de consultas con el Rey que alagar铆a m谩s la conformaci贸n de un Gobierno.

Este domingo, tras otra misiva desde el cuartel general del PP por parte de Cuca Gamarra, se explotaba a煤n m谩s el argumento. Se aceptaba, no obstante, a Lois como interlocutora, pero se rebajaba, sin embargo, a煤n m谩s el grado de representaci贸n, como muestra de rechazo a la actitud de la vicepresidenta segunda. Gamarra, portavoz en las Cortes, delegaba a su segundo y n煤mero 'tres' del PP en el Congreso, el secretario general del Grupo Carlos Rojas la misi贸n. Y pon铆a fecha: este martes. As铆 ha procedido en la III Ampliaci贸n del parlamento, en el n煤mero 36 de la Carrera de San Jer贸nimo de Madrid, donde han acontecido el resto de audiencias del PP y los grupos. Todo ello, en un ambiente tenso por el autodescarte de D铆az sin ni siquiera saber una fecha previa a la fijada ayer por G茅nova.

El secretario general del GPP en el Congreso recibe a Marta Lois, portavoz de Sumar, para negociar la investidura de Feij贸o

Perfil bajo y con poca repercusi贸n en el Congreso

Los propios partidos han refrendado la escasa relevancia que supon铆a el encuentro de este martes, reducido a una reuni贸n protocolaria. A diferencia de las ocasiones anteriores, con S谩nchez o con Abascal, el PP no ha compartido recursos gr谩ficos sobre el encuentro. S铆 lo ha hecho por su parte Sumar. La reuni贸n entre Rojas y Lois se ha prolongado desde las diez de la ma帽ana hasta las once. Y, despu茅s de ello, igualmente se ha rehusado de acudir a la sala de prensa del Parlamento para rendir cuenta de los asuntos abordados. Todo se ha limitado a dos comparecencias, en solitario, de ambos diputados. Primero la de Sumar, y luego el popular.

PP y Sumar han valorado una reuni贸n reducida a un encuentro protocolario como 'cordial'"

La valoraci贸n conjunta de la audiencia ha sido de "cordial". Por su parte, Lois, que ha comparecido primero como grupo contactado, ha vuelto a insistir, tal y como ha trasladado Rojas, en la petici贸n de D铆az hecha en su carta: la retirada de Feij贸o de la investidura para ahorrar tiempo y permitir "avanzar hacia un Gobierno progresista", y de los recursos de anticonstitucionalidad a la nueva legislaci贸n del trabajo aprobada en febrero de 2022 y sobre la ley trans.

Las declaraciones de Rojas, por su parte, se han centrado en reivindicar que el PP ha sido el ganador de las generales, que est谩 solo a cuatro votos de lograr la designaci贸n y que el encargo de investidura del Rey hace imposible ya su cese en dicho cometido. Asimismo, el secretario general popular ha indicado que, como ha hecho Feij贸o hasta la fecha con PSOE y Vox, se ha trasladado el documento de legislatura sugerido: dos a帽os de mandato revisables para poner en marcha y aplicar seis pactos de Estado. Como el PSOE, Sumar lo ha rechazado. Rojas tambi茅n le ha trasladado personalmente la postura de la Ejecutiva popular sobre el encuentro de D铆az y Puigdemont, que ha calificado de "inaceptable". El mismo t茅rmino ha empleado para referirse a la posible amnist铆a de S谩nchez al independentismo.

El pr贸ximo jueves Gamarra volver谩 a encabezar el equipo negociador en las Cortes con su encuentro con el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban. El diputado vasco se abri贸 a un encuentro con Feij贸o para conocerse "personalmente". Sin embargo, la insistencia en el veto a su investidura han hecho desistir al popular. Est谩 pendiente, adem谩s, un encuentro con el representante del BNG, cuyo desplante a Felipe VI durante la ronda de consultas de agosto ser谩 objeto de reproche por la popular.

PUBLICIDAD