La conjura del PP contra la amnistía en un acto masivo en Madrid, a la que según los convocantes han acudido más de 60.000 personas, ha provocado la reacción en masa del independentismo catalán, que ha quitado valor y criticado el evento pese a la multitud congregada.
Alguno líderes catalanes como el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, el exalcalde de Barcelona y miembro de JxCat en el ayuntamiento barcelonés, Xavier Trias, y el presidente de ERC en el ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, han criticado un evento que ha servido como baño de masas a Alberto Núñez Feijóo a dos día de su intentona de investidura.
Aragonès ha reiterado su defensa "más que nunca" de la amnistía para los imputados por el procés y un referéndum en Cataluña tras oír en el acto celebrado en Madrid por el PP "los gritos de odio y las amenazas" de los dirigentes populares. El presidente de la Generalitat ha lanzado un mensaje en las redes sociales en el que afirma que "de nuevo la derecha españolista ha paseado por Madrid su miedo a la democracia y el pánico a las libertades".
"Feijóo, Ayuso, Aznar, los gritos de odio y las amenazas, a nosotros no nos dan miedo", agrega el presidente catalán. Aragonès propugna "siempre la democracia", "siempre la libertad". "Más que nunca, amnistía y referéndum", concluye el mensaje del presidente de la Generalitat.
Xavier Trias, ha calificado de "disparate" el acto convocado hoy domingo en Madrid por el PP contra una eventual amnistía: "Se equivocan". En la rueda de prensa del líder de JxCat por La Mercè desde el ayuntamiento de Barcelona ha afirmado que "cada cual tiene el derecho a hacer disparates, pero es un disparate". "El PP no debería hacer esto, debería hacer planteamientos diferentes", ha denunciado Trias, que también les ha emplazado, en su lugar, a proponer cuál es su propuesta de futuro para Cataluña.
En la misma rueda de prensa que Trias participó Maragall, que ha explicado que el gran acto del PP contra una eventual amnistía es "tan previsible como grave": "Están negando la única España que podría ser interesante para Cataluña". Maragall ha subrayado que el acto del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo es de una "gravedad tan constatada y reiterada que no es ninguna sorpresa".
"Hay una España que no quiere entender que Cataluña es una Nación", ha denunciado el edil republicano. Maragall ha manifestado que las negociaciones para la investidura están "en condiciones de que den los frutos y resultados que este país, Cataluña, necesita en todos los ámbitos", y ha vuelto a subrayar su apuesta por la "amnistía y autodeterminación".
"Pedimos compromiso, que se reconozca el papel de las instituciones catalanas", ha indicado el dirigente de ERC, que también ha añadido que "si lo único que recibimos desde las plazas de Madrid es un mensaje prácticamente de odio", toman nota y "seguimos adelante".
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
hace 2 años
PERDIDA LA INFLUENCIA EN EL ROSELLON FRANCES, LA DESCOLONIZACION CATALANA EN BALEARES Y VALENCIA JUNTO CON EL RECHAZO EN LA FRANJA DE PONIENTE,SOLO QUEDA LO QUE ES CATALUÑA ,QUE POR CIERTO, SE HA PASADO AL ROJO DEL PSC .EN LAS AUTONOMICAS DEL 21 EL SEPARATISMO FUE UN 26%. Y UN 20% EN LAS MUNICIPALES Y GENERALES DEL 2023.
hace 2 años
¿HASTA CUÁNDO , PEDRO SÁNCHEZ, VAS A SEGUIR ABUSANDO DE NUESTRA PACIENCIA?¿QUÉ TE HABRÁ PROMETIDO SOROS , P.SÁNCHEZ?
«ROMA NO PAGA A TRAIDORES».
Bismarck: “Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido”
LOS SEPARATISTAS CATALANES TIENEN UN 26% DEL CENSO (UNA PERSONA UN VOTO)EN LAS «PLEBISCITARIAS» DEL 14-F 2021 (700 mil votos menos ) Y UN 17% EN LAS E. GENERALES.
LO QUE DEBERIAIS HACER ES RECUPERAR EL ROSELLON (UN TERCIO DE CATALUÑA)PERDIDO POR MOSSEN PAU CLARIS.
RECUERDO QUE LA CONSTITUCION FUE VOTADA POR EL 90% EN TODAS LAS PROVINCIAS DE CATALUÑA.
LOS EMPRESARIOS ALEMANES LE DIJERON A TORRENT:»SI NOS TOCAN LAS NARICES CON LA CONSTITUCION, NOS VAMOS».
PERDIDA LA INFLUENCIA EN EL ROSELLON FRANCES, LA DESCOLONIZACION CATALANA EN BALEARES Y VALENCIA JUNTO CON EL RECHAZO EN LA FRANJA DE PONIENTE,SOLO QUEDA LO QUE ES CATALUÑA ,QUE POR CIERTO, SE HA PASADO AL ROJO DEL PSC .EN LAS AUTONOMICAS DEL 21 EL SEPARATISMO FUE UN 26%. Y UN 20% EN LAS MUNICIPALES Y GENERALES DEL 2023.