
El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ofrece una rueda de prensa durante la conferencia inaugural de las jornadas interparlamentarias de Junts per Catalunya, en el Hotel Thon EU, a 5 de septiembre de 2023, en Bruselas (Bélgica). Carles Puigdemont ha reclamado al Estado reconocer la "legitimidad" del independentismo, una amnistía a los encausados por el 'procés' y garantías de cumplimiento de los acuerdos como condiciones previas para empezar a negociar sobre la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Todo ello sin renunciar a la unilateralidad. También exige un mecanismo de mediación. En una conferencia desde Bruselas, ha asegurado que estas condiciones, que cree que ahora no se dan, deben preceder a una negociación para llegar a un "acuerdo histórico" con el objetivo de resolver el conflicto en Cataluña que, a su juicio, se remonta a 1714. Estas jornadas servirán para coordinar las acciones a llevar a cabo en el último tramo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. 05 SEPTIEMBRE 2023;BRUSELAS;BÉLGICA;PUIGDEMONT;AMNISTÍA Europa Press / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 05/9/2023
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, mantuvieron el pasado miércoles una segunda reunión en el Parlamento europeo para acelerar las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez.
El presidente de la Ejecutiva del PNV, Andoni Ortuzar, se desplazó el pasado miércoles a Bruselas, al Parlamento europeo, para reunirse con Carles Puigdemont y acelerar la investidura de Pedro Sánchez
Según han confirmado a EFE fuentes del PNV y de Junts, el encuentro duró unas dos horas y se celebró en la misma sala en la que ayer Puigdemont recibió a la delegación negociadora del PSOE, con el secretario de organización de los socialistas, Santos Cerdán, al frente.
Además de Puigdemont y Ortuzar, también asistieron, como en la anterior cita en Waterloo, el secretario general de Junts, Jordi Turull, y el responsable de Organización del PNV, Joseba Aurrekoetxea.
Este segundo encuentro se enmarca dentro de la relación "fluida" que ambos partidos acordaron mantener en la anterior reunión en Waterloo y estuvo dedicada íntegramente a hablar de las negociaciones con el PSOE para la investidura de Sánchez.
El PNV, según las fuentes citadas, en "ningún caso" fue a "intermediar" con Puigdemont en nombre de los socialistas, al igual que tampoco tiene una posición de negociación "concertada" con Junts.
Cada partido, han recalcado, busca su acuerdo "particular" para apoyar a Sánchez, pero hay cuestiones comunes para las dos formaciones como el "reconocimiento nacional" de Euskadi y Cataluña y el modelo de Estado.
Durante el encuentro, el PNV y Junts se explicaron cómo iban sus negociaciones y analizaron de forma conjunta todo el proceso con el PSOE.
Te puede interesar