El debate de la ley de la amnistía a los encausados por el ‘procés’ entra de lleno en el pleno del Congreso con las críticas del PP por la ausencia de Pedro Sánchez en un debate que evidenciará el choque de dos grandes bloques: la suma de PP y Vox frente a los partidos del Gobierno de coalición y sus socios independentistas catalanes, vascos y gallegos. El enfrentamiento servirá como anticipo de lo que se avecina en el Congreso esta legislatura.
Los populares han pedido que la votación sea por llamamiento para que cada uno de los socialistas se retrate en el hemiciclo. Una práctica que debe admitir hoy la Mesa del Congreso y que el PP también solicitó cuando se votó la reforma del Código Penal que suprimió el delito de sedición y reformó el de malversación.
La nueva petición de los populares llega una vez que los de Feijóo no han podido frenar el trámite de la ley de amnistía en el Congreso, ya fuera con una recusación al letrado mayor de la Cámara para que se abstuviera de firmar la norma como con peticiones de informes al poder judicial y al Consejo Fiscal.
La amnistía continuará así su andadura esta semana con el apoyo de PSOE, Sumar, Junts, ERC, Bildu, PNV, Podemos y BNG, que sumarán 178 votos a favor frente a los 172 de PP, Vox, UPN y CC.
A partir de hoy los grupos parlamentarios tendrán un plazo de pocos días para registrar enmiendas a la totalidad y parciales. Y aunque fuentes del Gobierno señalan que no se prevén cambios sustanciales de la ley en el Congreso y en todo caso técnicos, es previsible que los partidos que la rechacen registren sus respectivas enmiendas de devolución.
Te puede interesar