Vox ha registrado este miércoles su enmienda a la totalidad a la ley de amnistía, proponiendo un nuevo tipo delictivo que castigue "a quienes negocien con condenados, procesados o sustraídos de la acción de la justicia por delitos contra la Constitución, orden público, traición y la independencia del Estado y la paz y defensa nacional". El texto alternativo de Vox a la proposición de ley del PSOE plantea para dicho tipo delictivo penas que van de seis a diez años de prisión, además de la inhabilitación especial para empleo o cargo público de seis a diez años.
Asimismo propone un endurecimiento penal en los casos de ultraje a España y sus símbolos y de los delitos de traición por parte de miembros del Gobierno, la recuperación del tipo penal de sedición y la pérdida de la nacionalidad para los delincuentes cuyo origen no es español.
El grupo parlamentario de Santiago Abascal también exige la prohibición de los referendos sobre la integridad territorial de la nación y subraya que deben aumentarse las penas relativas a las consultas "ilegales".
La enmienda insiste en la ilegalización de los partidos separatistas que "amenacen la unidad de España y el orden constitucional", según explica Vox en una nota de prensa.
En declaraciones remitidas a los medios, el diputado y secretario general del grupo parlamentario, José María Figaredo, argumenta que con esta enmienda "no sólo atacamos a la amnistía en sí, sino que combatimos todos los elementos que el Gobierno está utilizando para perpetrar ese golpe de Estado desde La Moncloa".
"Pedimos que la gobernabilidad de España no pueda negociarse con prófugos de la justicia por delitos contra el nación y pedimos que la gobernabilidad no pueda apoyarse en partidos separatistas", así como "la ilegalización de esos partidos cuyo objetivo es en realidad destruir la nación", añade.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 1 año
Pocos me parecen.