Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos y hombre que da nombre a la trama que engloba las comisiones de las mascarillas del Ministerio de Transporte, estaba inquieto los días antes de su detención. Prueba de ello que incrementó las medidas de seguridad en sus comunicaciones.

En el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitida a la Audiencia Nacional, y al que ha accedido El Independiente, los investigadores relatan cómo Koldo García fue más precabido a la hora de hablar por teléfono. Mensajes borrados, llamadas con segundos o terceros móviles o incluso dispositivos tirados a la basura.

"No pongas por WhatsApp nada de esto te llamo va, me dices llámame y te llamo por otro móvil", le dijo en una llamada a Daniel F., administrados de Obras Públicas y Regadíos. La conversación se produjo el 16 febrero, cuatro días antes de su detención y de los registros en sus viviendas. El contacto entre ambos, según la Guardia Civil, pretendía que Koldo intercediera ante el actual presidente de ADIF, Ángel Contreras Marín, para adjudicar un contrato a la citada empresa.

La adjudicación, señala la Guardia Civil, estaría relacionado con un problema que surgió en la obra de una carretera entre Monforete y Lugo. Daniel F. le dice a Koldo que "se va declarar una emergencia de bastante importe, más de 1,5 mlll€. Lo razonable es que la haga el adjudicatario pero al ser una UTE tiene que firmar el contrato una de las empresas y preferimos que sea OPR (su empresa). Hay que tener cuidado pues podría colarse los del mantenimiento que son Copase Cosvensa. Ángel sabe que nos ha quitado 600.000€ en esa obra y debe ayudarnos pero ya sabes Ya hablaremos de los detalles ". Ese "Ángel" sería el máximo dirigente de Adif en la actualidad presuntamente.

"Por el WhatsApp no quiero nada"

En otra conversación, Koldo habla con Antonio F., hermano del primero y coordinador de la Delegación del Gobierno en Andalucía hasta octubre de 2022. Los dos hablan presumiblemente sobre el mismo asunto. "Me ha mandado un mensaje tu hermano donde viene especificado todo y cuando digo todo es todo referente a una cosa de emergencia y tal". "Por el WhatsApp yo no quiero nada con mi número. Hablamos tú y yo y lo hacemos como lo sabemos hacer, ¿vale?". También aparecen mensajes borrados, tanto por él como por sus interlocutores.

Las fechas son significativas para la investigación. Sobre el papel, Koldo García ya no tenía relación con el Ministerio de Transportes desde julio de 2021, con la salida de su jefe Ábalos. Sin embargo, hasta poco antes de su detención seguía manteniendo contacto con algunos de los máximos dirigientes del organismo.

Koldo parecía tener obsesión con el rastro que pudiese dejar en WhatsApp. Son repetidas las menciones a que sus interlocutores no le comuniquen nada por medio de esta aplicación. Al terminar la llamada con Antonio Fernández, los investigadores resaltan que Koldo García le dice "este lo tiro
ahora eh". Los agentes creen que cabe la posibilidad de que "el investigado se deshiciese del terminal móvil con el que se estaba comunicando, medida de seguridad que podría estar tomando debido a las informaciones recibidas de que estaba siendo investigado".

La llamada de Rogelio

Los hechos relatados se producen entre el día 9 y 20 de febrero, cuando Koldo García fue detenido. La Guardia Civil pone énfasis en una llamada que ocurrido a principios de ese mes. Una conversación que el hombre para todo de Ábalos mantuvo con Rogelio Pujalte, el administrados de un depósito judicial de vehículos en Murcia y también detenido.

La UCO pone las sospechas del chivatazo a la trama en este empresario, el único que figura acusado por un delito de revelación de secretos, además de otro de cohecho y blanqueo de capitales porque también se nutría presuntamente con dinero de la trama. La conversación entre ambos dice así:

Koldo: ¿Por mí?, ah eso (balbucea) el qué lo de siempre ¿no? que están detrás

Rogelio: Sí

Koldo: Vale (ininteligible)

Rogelio: Bueno, mira, no utilices el Telegram. Telegram no lo utilices ya ¿vale? mañana hablamos

Koldo contestó que no se preocupara que lo sabía todo. "Sé que están, cómo están y cuándo están[...] es por culpa del subnormal del 'perro'", dice. Pujalte lo emplaza a tomar un café para contarle al detalle. Fuentes de Anticorrupción consultadas por este periódico señalan que la operación no se precipitó por este motivo, aunque aseguran que los investigadores están indagando en cómo recibió la trama de corrupción los detalles de que la UCO estaba tras ellos.