A la intención declarada del PP de llevar a Pedro Sánchez a la comisión de investigación del 'caso Koldo' del Senado por considerar que no ha respondido a las preguntas directas formuladas por Alberto Núñez Feijóo sobre las actividades de su esposa, se une el convencimiento de los populares de que habrá nuevas revelaciones judiciales en torno a Begoña Gómez. Creen que este no es, ni mucho menos, el punto y final de las informaciones que tienen como protagonista a la inquilina de la Moncloa, y pueden surgir nuevas revelaciones del volcado de la información de los 170 teléfonos y ordenadores que analiza la UCO.

En todo caso, siguen resistiéndose a la idea de llevarla a la Cámara Alta. Formalmente "no descartamos nada", dicen fuentes populares, aunque oficiosamente admiten que esa es una posibilidad muy, muy, lejana por resistencias del propio Feijóo. Precisamente, el líder del PP dijo ayer en Cope que esperarán al final del volcado de los móviles antes de tomar ninguna decisión al respecto. Pero el PP no pone tanto el foco en Gómez como en Sánchez quien, a fin de cuentas, es el que puede haber incurrido en un "conflicto de intereses"en su calidad de jefe del Ejecutivo. Por eso sentarán al jefe del Ejeutivo en la comisión de investigación del Senado, donde es obligatorio acudir, ante el riesgo de que pudiera eludir una comparecencia ante el pleno apelando a problemas de agenda.

En campaña electoral

La gran pregunta, aún sin respuesta, es si en las intenciones del PP está previsto hacerlo ahora, en plena campaña de las elecciones europeas, que arranca este mismo jueves por la noche. A toda esta andanada parlamentaria se une otra judicial. Cabe recordar que Génova tiene redactada ya una denuncia por ese supuesto "conflicto de intereses" en el que haya podido incurrir Sánchez por no inhibirse en la decisión del rescate millonario a Air Europa, una denuncia que presentarían ante el TSJ de Madrid por la vía contencioso-administrativa.

En el cuartel general de los populares también insisten en que, al margen de si la actuación de Gómez pueda tener o no un reproche penal, es una cuestión "ética y estética", haciéndose eco de los dos términos empleados por el propio Núñez Feijóo en su intervención parlamentaria de este miércoles. De hecho, a diferencia de Vox, no se han personado en la causa como acusación popular. Un destacado dirigente del PP denuncia la que es, a su juicio, la doble vara de medir de los socialistas, o lo que califica de "plano inclinado". "Si en lugar de ser Begoña López quien hubiera firmado cartas de recomendación o recaudado fondos es Ana Botella (la consorte del ex presidente José María Azar) habría que haber escuchado al PSOE", aduce.

El primer partido de la oposición tenía en su contra este miércoles el informe de la UCO en el que se exime a Gómez de cualquier actuación ilícita relacionado con el rescate de Air Europa y con las ayudas públicas recibidas por empresarios a los que recomendó, pero cuyo texto literal no se conoce al mantenerse secreto el sumario. Pero a lo largo de la mañana de ayer otra noticia saltaba a los medios de comunicación, esto es, que el titular del Juzgado 41 de Plaza de Castilla, Juan Carlos Peinado, no solo mantenía abierto el caso, sino que acordaba citar como testigo al empresario Juan Carlos Barrabés, además de a otras cinco personas relacionadas tanto con él como con Red.es, organismo perteneciente al Ministerio de Economía que aprobó las subvenciones.

"El resumen de lo que ha ocurrido hoy podría ser que, una vez más, usted no ha dado explicaciones sobre las preguntas bien sencillas, concretamente formuladas, que le he hecho, máximo cuando ustedes consideran que estoy haciendo preguntas sobre una institución del Estado", reprochó con cierta sorna Feijóo al presidente del Gobierno. Tras seis horas de debate y ya en la sesión de control posterior le emplazó a responder a sus interrogantes "en el Senado".

Sánchez le replicó defendiendo la honorabilidad de su esposa: "Lo vuelvo a repetir, ella es una profesional de primera que no ha hecho nada irregular ni reprochable. Pero a usted eso no le importa, no le importa, a usted no le interesa la verdad". "No le importa", agregó, lo que "haya dicho la Audiencia Nacional, o la Fiscalía, o la Oficina de Conflicto de Intereses, o la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil" sino la "destrucción del adversario político" y "poder ganar en periódicos y en tribunales lo que no pudo ganar en las urnas el pasado 23 de julio".

Tras este cruce a cara de perro en el Congreso de los Diputados, a Sánchez le espera el segundo asalto en el Senado.